Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

José Ignacio Montoto: «Tras la luz»

por Alberto García-Teresa

La Garúa, 2013. 72 páginas

ah montoto cubiertaUna propuesta poética pendiente de la fragilidad de la existencia, de lo efímero de la vida, es la que plasma José Ignacio Montoto en Tras la luzComo queda bien señalado en el título, la luz constituye el hilo conductor del poemario. También el pretexto para detenerse en la observación que permite volcar en los versos imágenes estáticas, pequeños retratos que apuntalan lo fugaz, lo inasible, como es la propia luz. Porque no se trata este un libro “sobre” la luz, sino de lo que aparece “tras” ella.

Al respecto, la vista resulta el sentido básico que dirige los textos, evidentemente. Esto lleva al poeta a una actitud de expectación continua de lo que aún no le ha sido revelado (“busco / la clave que encripta / el lenguaje de lo no dicho”). Despliega una mirada indagadora, que trata de escrutar la realidad con un sentido trascendente. Sin embargo, la ensoñación y el espejismo aparecen como mecanismos que velan la realidad, que la atenúan, y que logran distanciar, entonces, esa aprehensión de lo inefable.

Se trata de una poesía depurada, que busca lo sutil del mundo (tal y como se manifiesta, por ejemplo, en las piezas que muestran una relación de pareja). Montoto emplea un registro sintético, que busca lo elíptico en ocasiones (la supresión de artículos camina en ese objetivo). Consigue imágenes de gran altura lírica y, de hecho, logra algunas estampas paisajísticas muy hermosas.

Por otra parte, hay que señalar que las distintas partes del volumen se denominan con el nombre de efectos y propiedades de la luz, que se explican sucintamente en el texto informativo que abre cada una de dichas secciones, y buscan dar unidad a un volumen que, sin embargo, agrupa piezas con una leve diversidad de tono.

Tras la luz recoge, por tanto, una aspiración de revelación desde una posición de umbral mediante una poesía evocadora y cincelada.