El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Isabelle Hirschi: “Pintura y Diseño”

por Julia Sáez-Angulo

Palacio de Pedro I. Torrijos (Toledo)

torrijosEn la sala Refectorio del palacio de Pedro I en Torrijos, Toledo, se expone una treintena de pinturas y  otras tantas de Joyas de la artista francesa Isabelle Hirschi. La muestra, comisariada por María Guía Boix,  permanecerá abierta hasta el próximo día 26 de mayo y fue inaugurada por el alcalde de la ciudad, Juan José Gómez-Hidalgo y por el concejal de Cultura del Ayuntamiento, el historiador José María Flores.

Estudiosa de Bellas Artes a través de su titulación de Arquitectura de Interiores, Isabelle Hirschi (Madagascar), hija de diplomáticos suizos, cosmopolita residente en Lyon, su obra se caracteriza por un gran amor a la naturaleza y un fuerte colorismo, así como un valioso sentido espacial.

La exposición de pinturas se ha articulado entorno a tres grandes temas: Carné de Viajes, Historias de Mujeres y Mar azul. La acuarela sobre papel o seda natural constituyen el pigmento y soporte habituales. Entre las obras expuestas destaca un cuadro de tauromaquia, hoy propiedad del Ayuntamiento torrijeño, en el que con humor el torero reta al toro rígido de Osborne.

expoExperta en diseño por su formación artística, le gusta enriquecer los dibujos con collages de elementos materiales encontrados como hojas, conchas, papeles y cartones recortados, metales, piedras,… para lograr efectos lumínicos y de textura especiales. Las joyas hechas de piedras nobles, plata sobredorada y cordones de seda, abarcan un sinfín de cromatismo: desde la carnación de las ágatas, al negro del ónice, las perlas cultivadas o el jade de China a las piedras bereberes de Marruecos. La diseñadora concibe sus distintas series de joyas, después de haber adquirido las piedras, mirarlas y tocarlas hasta hacerlas suyas. Entre sus series anteriores figuran la de Cristóbal Colón, realizada después de visitar la República Dominicana, isla primera que arribó el descubridor.

Isabelle Hirschi se mostró encantada de exponer en un monumento histórico tan bello como el Palacio de Pedro I, propiedad en su día de los duques de Maqueda y hoy sede de la alcaldía. La artista estuvo acompañada por el pintor torrijeño residente en Madrid, Alfonso Sebastián Beltrán, de quien figura un gran paisaje  -casi mural- de Toledo (1950), que se ha situado al fondo del salón de plenos del Ayuntamiento de Torrijos. Hirschi ha expuesto varias veces en España, principalmente en Madrid, ciudad que visita periódicamente. También lo ha hecho en Francia, Inglaterra, Italia, Canadá, China, Japón y los Estados Unidos.  Para ella, el arte es una ventana al mundo y al color; su deseo es contagiar al espectador la alegría de vivir.