Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

“Poesía Polaca del Romanticismo”, edición bilingüe de Fernando Presa

por Julia Sáez-Angulo

Cátedra 2014. 440 págs.

Polonia, un gran país en literatura y arte en general ha dado una hermosa poesía romántica, que Fernando Presa González ha recopilado en un libro bajo el título Poesía Polaca del Romanticismo. La editorial Cátedra la ha publicado en edición bilingüe y recoge poemas de Adam Mickiewitcz, Juliusz Slowacki, Zygmunt Krasinnski y Cyprian Kamil Norwid. Los poemas están igualmente traducidos por  Fernando Presa.

poesia polaca“En los albores del siglo XVII, Polonia era una potencia hegemónica en Europa Central: llegó a abarcar un territorio de casi un millón de kilómetros cuadrados y fue profusa en hombres preclaros en las Letras”, se recuerda en el estudio previo a los poemas. «A partir de la segunda mitad del siglo XVII, y muy especialmente durante las tres primeras décadas, sufrió un rápido debilitamiento políticos que la condujo a la ruina política.” Su posterior dependencia de Rusia, Prusia  Austria fue un hecho.

En 1830 tuvo lugar una gran sublevación polaca, seguida de derrota que llevó a exiliarse a numerosos intelectuales y artistas como Fryderyk Chopin y los cuatro poetas citados, que desde fuera de la amada patria contribuyeron  a ensalzar la esencia y el pueblo polaco con sus tradiciones y leyendas. El amor a la patria, al país de Polonia y la religión católica que le quisieron arrebatar, fueron los factores coagulantes de la resistencia de un pueblo y del tema reflejado por sus escritores, principalmente poetas.

Factor político y literario fueron claves en este pueblo y sus creadores. El factor político era el nacionalismo polaco y el factor literario, el deseo de liberación del imperante. La literatura popular, las viejas canciones, los cuentos populares y  las leyenda tradicionales contribuyeron  como un humus decisivo en la literatura romántica.

El análisis de la historia y la poesía polaca, en especial su derivación romántica a través de cada uno de los autores mencionados  constituye un rico ensayo por parte de Fernando Presa. El libro ofrece una amplia bibliografía así como algunas ilustraciones de personajes.