Exposición de la Restauración de  las Planchas de Goya

Exposición de la Restauración de las Planchas de Goya

Ha sido presentado a los medios la labor emprendida en la recuperación al estado original de buena parte de las planchas de los grabados de Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos 1746-Burdeos Más»

Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

SANTIAGO DELGADO Y LOS RUNNAWAY LOVERS: Monovolumen (Hanky Panky)

SANTIAGO DELGADO Y LOS RUNNAWAY LOVERS - MonovolumenMonovolumen es un título que homenajea al padre del propio Santiago Delgado, que trabajó en un microbús bilbaíno. Pero es también extensible a todos los integrantes de sus familias y todos los trabajadores que hicieron esfuerzos para dar a sus hijos educación y cultura que derivaron en su gusto por el rock’n’roll. En su nuevo disco hay doce canciones, siete de las cuales son versiones/homenajes adaptadas al universo Runaway (Los Milos, Nat King Cole, Boogie Punkers, Los Pistones, Etta James, Los Sirex y Adriano Celentano) y seis originales de Santiago. En todas ellas predomina el amor incondicional del grupo por el primer rock, tratado con humor y desenfado, al estilo de un Jonathan Richman patrio.

LINDA GUILALA: Xeristar (Elefant)

LINDA GUILALA - XeristarSon casi 10 años los que lleva Linda Guilala en activo en este proyecto que iniciaron cuando terminó Juniper Moon. Desde su anterior EP en 2011, el grupo ha estado produciendo en sus Estudios Kaiju a grupos como Axolotes Mexicanos, When Nalda Became Punk o Los Bonsáis, entre otros, además de acompañar a Marco Maril como banda de directo de Apenino. La incorporación definitiva de Bruno Mosquera como guitarrista ha aportado ese muro de sonido que tanto andaban buscando Iván y Eva. Sus seis nuevas canciones representan su mejor colección, con temas intensos, electrizantes, que van de lo furioso a lo narcótico, entre My Bloody Valentine, Spiritualized, Los Planetas, Ride, A Place to Bury Strangers, Pale Saints o Lush, y que expresan las frustraciones y los desengaños a través de la dinámica, con estrofas plácidas y melódicas que dan paso a estribillos explosivos y electrizantes.

MODELO DE RESPUESTA POLAR: El cariño (Limbo Starr)

MODELO DE RESPUESTA POLAR - El cariñoTras Así pasen cinco años (2012) Borja Mompó, alma máter de Modelo de Respuesta Polar, contactó con el productor Suso Saiz para macerar a fuego lento las diez canciones que conforman su segundo disco. Nada, salvo la reacción que provoca, se ha dejado al azar. Arreglos envolventes, en forma de sintetizadores y someras dosis electrónicas, arropan la emotiva voz de un experto seductor que se sirve de una batería de buenas intenciones para dirigir al oyente al ojo del huracán. Mompó, como Matt Berninger (cantante de The National), no canta: susurra, acaricia y silba al oído como ese amante que juega con el ritmo de nuestras pulsaciones con caliente e irresistible aliento. Amor, dudas, euforia, añoranza y dolor inundan este striptease emocional en el que se ven retazos del gallego Iván Ferreiro.

JOSÉ DOMINGO: Almería (Enunplisplasmúsica)

JOSÉ DOMINGO - AlmeríaSu evolución es, cuando menos, sorprendente. Gerundense que empezó cantando en inglés, un buen día tuvo un sueño en el que se refugió del fuego con el que el sol del desierto le castigaba. El ex componente de Psychoine encontró ahí la vía para su tercer largo en solitario, tras Suddenly y En la distancia. Efluvios flamencos, mediterráneos y sureños, bañados en ambientes sugerentes e hipnóticos, conforman la esencia sonora de un álbum, Almería, que ya se define por su título y que mezcla con mucha personalidad lo puro con lo cotidiano, lo trascendente con lo superficial, lo soñado con lo real.

BIQUINI: Un sitio para descansar (Discos de Paseo)

BIQUINI - Un sitio para descansarBiquini nació en un viaje por la costa oriental asturiana en septiembre de 2006. Autoeditaron varias maquetas con canciones tratadas desde unas bases caseras, pero con ideas y emoción. Lo que entonces eran simples esbozos se han depurado y ampliado para su debut, consiguiendo un sonido neto y limpio que motiva referencias a Esclarecidos o a La Buena Vida. En la serena voz de María y la base instrumental de Alfredo se rastrean influencias del pop británico de los 80, el sonido Donosti de principios de los 90 e incluso el pop de Fleetwood Mac.

 

JOE DRISCOLL & SEKOU KOUYATE: Faya (Cumbanchá-Karonte)

JOE DRISCOLL & SEKOU KOUYATE - FayaLa combinación es realmente inesperada: Joe Driscoll es un rapero neoyorquino, amante del beatbox, el soul, el nu-blues y el spoken word. Sékou Kouyaté toca la kora en el estimulante, joven y familiar grupo guineano Ba Cissoko con los que se ganó el apelativo de ‘el Jimi Hendrix de la kora’. En el festival francés Nuits Métis de Miramas (Marsella) colaboraron una noche y decidieron grabar un disco. La mezcla resultante es un crisol en el que se combinan sonidos africanos, folk, hip hop, reggae, afrobeat y funk, todo basado siempre en el ritmo. La música se convierte así en el mejor pasaporte de estos dos músicos que ni siquiera hablan el mismo idioma.