Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Gutierre de Cetina: Rimas

por Julia Sáez-Angulo

Editorial Cátedra. Madrid, 2014. 1238 pags. Edición de Jesús Ponce Cárdenas

CETINAGutierre de Cetina es uno de los mejores representantes del petrarquismo en España. A punto de cumplirse el quinto centenario, el estudioso Jesús Ponce Cárcenas ha llevado a cabo una revisión completa y sabia sobre este escritor español en el libro “Rimas”, editado por Cátedra en la colección Letras Hispánicas. El ejemplar cuenta con ilustraciones en blanco y negro. Poeta español del Renacimiento y del Siglo de Oro, Gutierre de Cetina (Sevilla, 1520 – México, 1557) fue un gran artífice de sonetos y madrigales, así como canciones, odas, estancias, capítulos y epístolas. La Fábula de Amor y Psique se recupera igualmente para el gran público en este grueso volumen.

La Fábula de Amor y Psique se califica en el libro como uno de los mejores epilios  (palabra no recogida por la Real Academia Española en su diccionario) que viene a ser un relato e imagen. “En la literatura greco-latina se conoce como epyllion aquel conjunto de textos mítico- narrativos que se encuentran a medio camino entre el epos (el majestuoso poema épico) y el eydillion (pequeño cuadro o pequeña escena)”, explica Jesús Ponce en el Estudio introductorio.

Alma del alma mía, ya es llegada/ la hora que de mí fue tan temida/ cuando ausente de ti será llorada/ Llegada es ya la fin de mi partida: el cuerpo partirá pero conviene que de llevar el alma se despida,  dicen algunos de los versos de Gutierre de Cetina.

El autor hispalense, de ascendencia castellana en Alcalá de Henares, supo dotar a sus escritos de “hermosura y gracia”, de “suavidad y pureza”, de “terneza y afecto”, se recuerda en la introducción. La gracia italiana está sobre todo en sus sonetos. El escritor aprendió gran elegancia en su aprendizaje y ello se refleja en la justeza y el contenido hacer de sus versos.

Se le ha considerado desde el quinientos como “el cantor de la mirada y el amor galante”. En suma, un poeta amoroso pero jamás empalagoso.