Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO: Victoria mística (Mushroom Pillow)

TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO - Victoria místicaDemuestran tanta confianza en lo que hacen que siguen teniendo el punto de referencia en la pequeña aldea de Abanqueiro. Desde allí editaron este año su tercer disco, con varios retrasos y que, de nuevo, no escapa a la polémica, sobre todo en directo (¿para qué queremos más conciertos domesticados?). Con la misma dosis de bilis, melodía, rabia, ruido y catarsis emocional, en este caso lleva algo más de pop y más protagonismo en la voz de Isa. Han conquistado España desde Boiro y ya se les conoce en Latinoamérica. Sin duda, el grupo gallego más importante desde los 80.

 LUIS MORO: Cielo color burdeos (Laboratorio azul)

LUIS MORO - Cielo color burdeosSe puede decir que es el gran desconocido de la escena gallega. En activo desde finales de los 90, cuando formó parte de Mephisto’s, 69 Monjas y Moro, ha editado desde entonces cinco discos en solitario. El último es un álbum de personajes, conceptual, que gira de forma relacionada en torno al vino -y las diferentes formas de experimentarlo- y las mujeres. Con versiones de Tom Waits, ecos a Nick Cave o Joe Henry, influencias de Calexico o Iron & Wine, no muy distante de Tulsa o Fabián, este es un disco a celebrar y con el que por fin debe revelarse a gran escala.

BFLECHA: βeta (Archestra)

BFLECHA - βetaTras dos EPs (Ceja de Carnaval/Kosmic Lovers, 2010, y Qvasi naves, 2012), Belén Vidal edita su primer disco. La productora, Dj y vocalista afincada que trabaja desde Vigo con el nombre de BFlecha  ha enfocado βeta como un viaje de principio a fin, en homenaje al cine y a los autores de fantasía. Esta ‘fantasía razonada’, de letras sentimentales, se mueve entre el r’n’b, el house, el dubstep comercial, el nu-disco y el rap, o sea, los sonidos que más triunfan en el panorama internacional. Hecho aquí y en castellano, es la gran sorpresa del año.

 MARYLAND: Los años muertos (Ernie)

MARYLAND - Los años muertosPara su tercer disco, los pontevedreses Maryland dan un gran salto al vacío, al expresarse por primera vez en castellano, mostrando sus sentimientos de forma más desnuda y explícita. De eso habla del disco, de los estados de ánimo y los pasos que da cualquier relación después de una ruptura: los reproches, la rabia y la desesperación, la autocrítica, el arrepentimiento, el perdón…  Siguen manteniendo un power-rock melódico, grabado gajo la batuta de Santi García en los estudios Ultramarinos de Girona, y ahora con la incorporación a las baquetas de Álex Penido para ir directos a la yugular.

KEPA JUNKERA: Galiza (Fol Música-BOA)

KEPA JUNKERA - GalizaKepa Junkera, el músico euskaldún más importante, influyente e internacional, edita ahora Galiza, el proyecto más ambicioso de su carrera. En él la trikitixa se funde a la perfección con las gaitas, las voces o los pandeiros para crear un universo de música tradicional que une a dos pueblos. Aunque el eje musical Galiza-Euskalherria ha tenido muchísimos acercamientos a lo largo de los años, nunca había estado tan bien representado como en este doble álbum en el que colaboran, entre otros, Cristina Pato, Budiño, Leilía, Luar na Lubre, Treixadura, Susana Seivane, Os Cempés, Sondeseu o Uxía.