Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Rosa Montero: «La ridícula idea de no volver a verte»

por Mercedes Martín

Seix Barral, 2013

Con la imagen ligeramente desenfocada, briznas de hierba y gotas de lluvia en el objetivo, la vida sigue. Qué torrente de adversidad es la vida y, sin embargo, esta fuerza vital portentosa y esos momentos, siempre demasiado pocos, en que uno aprecia que está vivo.

la-ridicula-idea-de-no-volver-a-verte-9788432215483¿Quién conoce el secreto de la vida? Alguna gente. Mire alrededor y verá, pero no mire la tele, que se empeña en mostrar solo la parte más trágica. No. Mire al vecino, esa persona que le saluda cada día en el portal, o quizá a alguien de la oficina, o alguien sobre quien ha escuchado últimamente una noticia o, más lejos, alguien que pertenece a la Historia: una biografía de Mandela o de Marie Curie. Casos que nos hacen creer en nuestras propias fuerzas.

El libro de Rosa Montero nos alivia, lo que el lector agradece inmediatamente, con las primeras páginas. Si me permiten la metáfora gastada, es un soplo de aire fresco. Para empezar, nos habla como a un amigo —los “extraños” en realidad nos conocemos porque compartimos tantas cosas… (Como dijo el sabio, la comunicación es posible por eso.) Sin ir más lejos, Rosa Montero comparte algunas cosas con Marie Curie, quizá usted también: Al hilo de unas pocas páginas que Curie se dejó en un cajón, la autora narra la historia de las personas que pierden a un ser querido, y de aquellos que luchan porque tienen una fuerza de voluntad que puede más que el mundo, de aquellos que consiguen detenerse un instante para sentir —con sorpresa— que son felices. No se trata de una biografía de la autora, ni tampoco de Curie, es sencillamente un cuaderno de notas, fotos, lecturas y recuerdos. También una conversación amistosa y jovial y este es el secreto del libro.

¿Y qué más? Es un libro optimista y sabio —cualidades inseparables en realidad—. Sobre todo, es una pequeña máquina milagrosa que llega a convencernos de que no estamos solos.