Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Jesús Cobo: «Para consuelo de los muertos»

por Julia Sáez-Angulo

Almud Ediciones. 2013

Más de un centenar de prosas poéticas constituyen el libro Jesús Cobo, Para consuelo de los muertos, editado por Almud Ediciones de Castilla- La Mancha, en la colección Biblioteca Añil literaria.

Hombre culto, erudito, crítico de arte, Jesús Cobo (Toledo 1950) fundó y dirigió la revista Calandrajas (1985-1993) y recibió el XXI premio Cerdan de Oro, entre otros. Ha escrito los libros Veinte cuentos a deshora y Alejandra y otros temas becquerianos. Es miembro numerario del Instituto de Estudios Toledanos.images-3        Para consuelo de los muertos es un libro de reflexiones poéticas en torno a la emoción, el sentimiento o la mirada del autor hacia los hechos y las cosas. No busca la narratividad sino la concatenación de ideas de pensamientos, de sucesión en lo mirado o contemplado.

El título de cada prosa poética, filosófica con frecuencia, se encadena con negrita a la escritura que ocupa siempre el comienzo de una página sin apenas llegar a la mitad. Prosas breves, directas, sugerentes…

Ante el misterio, la expectación. Puertas que no se abre, ventanas que no existen, ruido de agua, rumores. Ante el misterio, el asombro. Costumbre del asombro, incertidumbre de la paz. Y, ¿qué esperan los árboles? Salto mortal del pensamiento, un día se nos cierran los ojos. Y vemos”, dice una de las prosas poéticas de Jesús Cobo, que bien podrían ir en versos por línea.

“Mal año para Don Quijote…” recuerda Cobo con humor.

“Para consuelo de los muertos” es un título que sacude. El libro termina con una explosión de júbilo y esperanza en la prosa titulada “Mañana fulgurante, sol de junio. ¡Luz, luz! (…) Discretean lejanas las campanas de la ciudad. Y se pierden los pensamientos entre tanta armonía”.  Para los que contemplamos en figurativo, se nos antoja la ciudad de Toledo al fondo.