Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

“El castillo de la princesa y del príncipe alquimista” nuevo libro de Julia Sáez-Angulo

por Redacción

La escritora Pilar Aroca ha presentado el libro de Julia Sáez-Angulo “El castillo de la princesa y del príncipe alquimista” en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, AEAE, de Madrid. El acto fue presentado por el escritor Emilio Porta, vicepresidente de la citada asociación, que resaltó el perfil literario de la presentadora. “El libro está sabiamente urdido: una suerte de dietario conformado por un conjunto de cuentecillos o leyendas sin título ni fecha, cuyos protagonistas eran siempre la princesa o el príncipe alquimista como punto de unión fusionando la realidad con la ficción coronándolos a veces con anécdotas o frases célebres”, dijo Aroca en sus palabras de presentación.010D7RIO001_1“Este ramillete me recordaba al Platero y yo de Juan Ramón Jiménez: en ambos casos  existe una realidad observada, pero transformada poéticamente, más sin ser poesía; una fugacidad de visiones, y una multiplicidad de la escena que crea un aparente dinamismo en el relato”, añadió.

“Y retrotrayéndome al 1335 –continuó Pilar Aroca- me trae a la memoria a El conde Lucanor (o Libro de Petronio), Don Juan Manuel (que tan trascendente fue en la historia de la lengua castellana); Julia también comunica a sus relatos esa gran movilidad al usar la elipsis”.

La presentadora destacó el “estilo claro y conciso de Sáez-Angulo, así como “el didactismo que sobrevuela sus creaciones”.

Entre los asistentes al acto estuvieron el escritor y embajador Jesús Riosalido, el poeta Mahmud Sobh, el profesor Matías Díaz Padrón, los escritores Jorge Rodríguez Padrón, Angelina Lamelas, Eugenio Suárez-Galbán, Francisco de la Torre, Ana Alejandre, Manuel Moral Roca, Benito de Diego, Miguel Fernández Pineda, Tecla Portela -que escribió un excelente prólogo analítico- o los pintores José Carralero, Linda de Sousa, Maribel Torrecañeque, Carmen Charro, Felipe de Madariaga, Eugenio López Berrón, Maica Bas, Rosa Gallego, Araceli Alarcón, Asunción Bau, Pilar Carpio, Nathaly Piña, Adriana Zapisek, Marta Arespacochaga, Pablo Reviriego, Lola Saelices, Paloma Porrero de Chávarri, Carlos Pan, Amparo Martí, Álvaro Torroba, Dolores de Lara y el escultor Juan Moral.

También acudieron Tomás Paredes, presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte; Víctor Morales, historiador y profesor emérito ce la Universidad a Distancia, la galerista Rosa María Manzanares;  la editora Teresa Escarpenter; María Eugenia Martínez, presidenta de la Tertulia Ilustrada; Elisa Sáez de Slöcker de la Fundación Anima Artis y Alma Noblía de la Fundación FiART

El libro “El castillo de la princesa y del príncipe alquimista” ha sido ilustrado por el artista Juan Jiménez, traducido al inglés por Dee de Sousa y maquetado por Linda de Sousa. El profesor de Bellas Artes, José Carralero elogió en público los dibujos de Juan Jiménez para el libro.

Julia Sáez-Angulo (La Rioja, 1946), periodista, es autora de cinco novelas y seis libros de relatos, así como de tres biografías y numerosas monografías de artistas plásticos.