El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

“Cuatro pintoras, Cuatro conceptos”

por Julia Sáez-Angulo

Club 567. Velázquez 12. Madrid. Hasta el 13 de Diciembre de 2013

Marta Arespacochaga, Maribel Andrade, Paloma Porrero de Chávarri y Ana Vivas, son las cuatro artistas que dan vida a la exposición “Cuatro pintoras, Cuatro conceptos”, en el Club 567 de Madrid. La inauguración estuvo concurrida por numerosos artistas entre ellos Zoltán, Alvaro Torroba, Cecilia Lasaleta, Amparo Ruiz de Ayllón, Lola Saelices, Rosa Moreno de Castro…cocosMarta Arespacochaga presenta distintos bodegones, naturalezas muertas y retratos, este último género bien representado, no es tan frecuente en sus exposiciones. La pintora expuso recientemente en Vieja junto a Paloma Porrero de Chávarri.

Maribel Andrade presenta acuarelas principalmente de plantas y flores, así como un interesante bestiario de aves, mariposas y libélulas. La figura humana y los interiores son otros aspectos y géneros bien resueltos en la muestra. La pintora estudió acuarela en los talleres de la escuela del Louvre.

Paloma Porrero de Chávarri presenta follajes de jardines frondosos, donde el verde brillante de las hojas ofrece una visión refrescante y hermosa. Sus últimos cuadros se abren en jardines o patios donde el sol sorollesco se cuela en los espacios a través de las hojas. La pintora expondrá próximamente en Mónaco.

Ana Vivas es la única que presenta pintura abstracta, en paisajes visuales de espacios poéticos con títulos sugerentes como “Volcán” para un rojo intenso. También expone bellísimos azules abisales y composiciones a modo de dípticos. La pintora trabaja siempre al óleo porque ofrece mejores transparencias. “El acrílico lo dejé hace tiempo”.

Es una pena que no se agrupen los cuadros en espacios por distintas autoras, lo que permitiría una contemplación más centrada en una misma obra. La dispersión confunde, distrae y la percepción se diluye.