Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

“Cuatro pintoras, Cuatro conceptos”

por Julia Sáez-Angulo

Club 567. Velázquez 12. Madrid. Hasta el 13 de Diciembre de 2013

Marta Arespacochaga, Maribel Andrade, Paloma Porrero de Chávarri y Ana Vivas, son las cuatro artistas que dan vida a la exposición “Cuatro pintoras, Cuatro conceptos”, en el Club 567 de Madrid. La inauguración estuvo concurrida por numerosos artistas entre ellos Zoltán, Alvaro Torroba, Cecilia Lasaleta, Amparo Ruiz de Ayllón, Lola Saelices, Rosa Moreno de Castro…cocosMarta Arespacochaga presenta distintos bodegones, naturalezas muertas y retratos, este último género bien representado, no es tan frecuente en sus exposiciones. La pintora expuso recientemente en Vieja junto a Paloma Porrero de Chávarri.

Maribel Andrade presenta acuarelas principalmente de plantas y flores, así como un interesante bestiario de aves, mariposas y libélulas. La figura humana y los interiores son otros aspectos y géneros bien resueltos en la muestra. La pintora estudió acuarela en los talleres de la escuela del Louvre.

Paloma Porrero de Chávarri presenta follajes de jardines frondosos, donde el verde brillante de las hojas ofrece una visión refrescante y hermosa. Sus últimos cuadros se abren en jardines o patios donde el sol sorollesco se cuela en los espacios a través de las hojas. La pintora expondrá próximamente en Mónaco.

Ana Vivas es la única que presenta pintura abstracta, en paisajes visuales de espacios poéticos con títulos sugerentes como “Volcán” para un rojo intenso. También expone bellísimos azules abisales y composiciones a modo de dípticos. La pintora trabaja siempre al óleo porque ofrece mejores transparencias. “El acrílico lo dejé hace tiempo”.

Es una pena que no se agrupen los cuadros en espacios por distintas autoras, lo que permitiría una contemplación más centrada en una misma obra. La dispersión confunde, distrae y la percepción se diluye.