Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Gracia Risueño, Juan Borrás y Alain Donnat exponen en la Galería Éboli

por Julia Sáez-Angulo

Gracia Risueño, Juan Borrás y Alain Donnat exponen en la Galería Éboli sus distintos mundos de maravillas en su arte naïf, lleno de narratividad y color.  La muestra permanecerá abierta has el próximo 16 de noviembre. Amalia Fernández de Córdoba, también pintora naïf, dirige la galería. Los tres artistas son bien conocidos en el ámbito de la pintura naïf.

Gracia RisueñoGracia Risueño, residente en Madrid, comenzó a pintar en 1972 y llevó a cabo su primera exposición en la galería Ramón Durán en 1982. Desde entonces su trayectoria ha sido imparable en España y otros países europeos. En esta exposición muestra cuadros de gran encanto como “La gemelas”  o las fachadas de la madrileña sidrería Mingo, la de Viena Capellanes o la de Casa Labra, la taberna cercana a la Puerta del Sol, donde se fundara el partido socialista obrero español. “Marea baja”  es uno de sus cuadros que evoca lo antiguo.

Juan Borras (Barcelona, 1947) presenta sus paisajes, casi de cuentos de hadas, llenos de detallismo, imaginación y fantasía, donde no pueden faltar las nevadas, casitas y sus azules característicos, así como el agua. “Veleros de abril” es una de sus mejores obras, junto a “Caminos de primavera” o “Buceadores de la luna.

Alain Donnat (Neustad, Alemania, 1947) de residencia y nacionalidad francesa, acoge el humor en su mudo lleno de gracia en los personajes que pueblan sus asuntos pictóricos como el “Leñador”