Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Las salas del emblemático edificio de Antonio Palacios (1935) que fue sede del Banco Mercantil e Industrial y que desde 2002  (remodelado) depende de la Comunidad de Madrid como Consejería de las Artes Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

 PONY BRAVO: De palmas y cacería (El rancho)

PONY BRAVO - De palmas y caceríaLa personalidad, eso tan difícil de tener, eso tan difícil de mostrar sin parecer forzado, ese bien tan escaso… De ello andan sobrados los andaluces Pony Bravo. Si bajo de espalda no me da miedo y otras historias (2008) quedó superado por Un gramo de fe (2011). Con su tercer álbum, siguen experimentando una y otra vez, estirando las canciones hasta dar con algo que conserve la melodía pero que suene nuevo, distinto, sin dejar de mostrar lo ecléctico de su colección de discos, que se intuye de un exquisito buen gusto. A menudo dan en la diana, pero nadie les quita el riesgo y ser uno de los grupos con más personalidad del Estado.

RADIO FUTURA: La canción de Juan Perro -edición 25 aniversario- (Sony BMG)

RADIO FUTURA - La canción de Juan Perro -edición 25 aniversario- 2Puede que no sea el disco definitivo de Radio Futura (La ley del desierto / La ley del mar es imbatible) pero sí fue el más importante de su trayectoria por aproximarlos definitivamente a sonoridades latinas y a públicos mayoritarios. Aprovechando la celebración de sus cinco lustros, ahora se reedita en tres compactos y a precio sencillo, con un segundo disco con las maquetas previas a la grabación y un tercero con un directo de 1988, superior al que se había editado en su día. Incluye, además, un generoso libreto en textos y fotos y el comic “El canto del gallo”. Imprescindible.

BELLE & SEBASTIAN: The Third Eye Centre (Rough Trade)

BELLE & SEBASTIAN - The Third Eye CentreEn hiato desde que hace tres años publicaran Write About Love, Belle & Sebastian publican ahora un disco de rarezas, caras B, remezclas y temas inéditos de su última década. No es la primera vez, pues ya lo habían hecho en Push Barman to Open All Wounds en 2005 y en el disco de sus sesiones para la BBC (2009). Si acaso, en este disco suenan más abiertos estilísticamente que nunca: ska, disco, western, bossa o ecos latinos. Y, a la vez, incluyen varias canciones pop perfectas marca de la casa: “Desperation Made a Fool of Me”, “Suicide Girl”,  “Heaven in the Afternoon”…

ARCTIC MONKEYS: AM (Domino-Popstock!)

ARCTIC MONKEYS - AMAlex Turner, líder del grupo, define el quinto álbum de Arctic Monkeys como un ritmo del productor de hip-hop Dr Dre tratado a lo Ike Turner y puesto a galopar en el desierto con una guitarra Stratocaster. Además, el grupo cita a Outkast, Aaliyah y Black Sabbath como influencias. Lo cierto es que no hay tanta distancia con sus discos anteriores como intenta marcar, sino que sigue sonando como cuatro tipos talentosos buscando más vías de expresión y acertando en temas como “I Want It All”, “Fireside”, “R U Mine” o “Snap out of It”.

NICOLÁS: Poetas y motocicletas (Por si acaso)

 NICOLÁS - Poetas y motocicletasNicolás Pastoriza es uno de los músicos más veteranos de la escena viguesa, participando en proyectos como Bromea o qué?, La Marabunta o Ectoplasma. Desde hace un tiempo viene editando mini-LPs bajo su nombre. El tercero incluye siete nuevos temas producidos por Iván Ferreiro e interpretados junto a Amaro Ferreiro, Dani Díaz y Mariño Toro. De nuevo, guiños claros a la psicodélica clásica británica, con historias tan irreales como cotidianas, tan personales como extrañas, que pueden suceder en la cola del INEM o en un escenario de ciencia ficción.

.