Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Entrefotos, la feria de fotografía de autor, celebra su 15º aniversario

por Redacción

Entre los días 26 y 29 de septiembre de 2013 se celebrará en la sala La Lonja de Casa del Reloj (Madrid) la decimoquinta edición de la feria de fotografía ENTREFOTOS organizada por la asociación Entrefotos. Un certamen que, coincidiendo con su 15º aniversario inicia una nueva etapa bajo la dirección de la galerista y experta en fotografía Rita Castellote. En esta ocasión han sido 33 los fotógrafos elegidos para exponer su obra por el comité de selección formado por Fernando Maseli, Juan Baraja y la directora de la feria.

A lo largo de las pasadas ediciones, la feria se ha consolidado como canal de promoción y divulgación de la fotografía de autor española y en Madrid es ya conocida como un clásico encuentro anual de fotógrafos que muestran sus trabajos al público. ENTREFOTOS es un certamen en el que los propios fotógrafos exponen su obra sin intermediarios con venta directa y esto permite al público tratar directamente con el creador e interesarse por los detalles relacionados con el proceso de producción de su obra.

Estos tres lustros de trayectoria “demuestran que la necesidad que tienen los fotógrafos de mostrar sus trabajos al público y comercializarlos sigue vigente”, afirma Rita Castellote, “pero lo que ha cambiado radicalmente es la manera de llegar a ese público y la tecnología de transmisión de información en la que ahora mismo se apoya la creación”.

Por este motivo ENTREFOTOS inicia con su decimoquinta edición su transformación, su adaptación al siglo XXI y su decisión de ser un serio referente en la fotografía de autor, desde la total independencia e incorporando todo tipos de propuestas fotográficas” tal y como explica la nueva directora, encargada de desarrollar este proceso a lo largo de los próximos tres años. Para ello ENTREFOTOS también ha contado con la incorporación de Iñaki Domingo como director creativo y de contenidos.

“ENTREFOTOS asume voluntariamente la misión de dar cabida a todas las diferentes formas de creación fotográfica que coexisten actualmente con una sola condición: la calidad”, señala Rita Castellote. “Cuando hablamos de calidad nos referimos, por extensión, a valores como el compromiso, la exigencia, la dedicación, la profesionalidad y la cultura visual”, subraya la directora de la feria. El nuevo equipo dará un giro progresivamente al certamen a lo largo de las tres próximas ediciones: desde la selección de los artistas expositores hasta el diseño del espacio expositivo, pasando por la renovación del catálogo y las actividades paralelas, como el ciclo de conferencias titulado Fotografía española: ayer, hoy, mañana.

“Somos conscientes de que esta transición tendrá que suceder a lo largo de unos años”, explica Iñaki Domingo “el cambio no va a suceder inmediatamente pero, aún así, la feria ENTREFOTOS nos parece una fórmula vigente y necesaria hoy en día”.

ENTREFOTOS LA FERIA, surgió hace más de quince años de la idea de cuatro prestigiosos fotógrafos españoles: Luís Baylón, José María Díaz-Maroto, Evaristo Delgado y Pascuale Caprile que vieron la necesidad de organizar en Madrid un encuentro, similar a los que se estaban haciendo en otros países, para dar a conocer la fotografía de autor.

La referencia eran Les Rencontres d’Arles. Los encuentros internacionales de fotografía celebrados en la ciudad de Arles, al sur de Francia, lugar donde los artistas se congregaban en pasillos y jardines del hotel D’Arlatan para mostrar sus porfolios tanto al público –especializado o no– como a sus compañeros fotógrafos.

Esta idea fue tomando forma y se materializó en la primera edición del encuentro ENTREFOTOS en 1998 en el estudio de Pasquale Caprile, contando entonces con catorce autores participantes. A partir de ese momento, el éxito fue en aumento y al siguiente año fueron ya cuarenta los autores participantes. En ese momento se vio la necesidad de profesionalizar esta feria de fotografía que posibilitaba dar a conocer al público el valor y la diversidad de este arte, al tiempo que iniciar y promover sucoleccionismo, así como editar publicaciones, catálogos y demás material con objeto de difundir la fotografía.

ENTREFOTOS además, entrega desde 2003 un premio anual que reconoce lalabor en el ámbito de la fotografía de comisarios, historiadores y expertos. En esta ocasión el premio será concedido a la historiadora del arte y comisaria Oliva MaríaRubio, que recibirá como galardón es una escultura del artista Anibal Merlo. Los premiados en ediciones anteriores fueron Carlos Baztán, Alejandro Castellote, Carlos Gollonet, Julio Álvarez Sotos, Catherine Coleman, Alberto Anaut, Leopoldo Zugaza, Lola Garrido, Marie Loup Souguez y Gabriel Cualladó.