Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

El Museo del Dibujo del Castillo de Larrés adquiere un gran dibujo de Otsuki

por Julia Sáez-Angulo

El Museo del Dibujo del Castillo de Larrés, único en España en su género, ha adquirido un gran dibujo de Yurihito Otsuki, artista japonés afincado en España. La obra se titula “El amanecer 1“ y está realizado en carboncillo sobre papel forrado sobre lienzo. Se trata de un dibujo de gran tamaño (116 x 89 cm.) y es pareja del titulado “El amanecer 2”, que fue expuesto recientemente en la exposición del artista en Tokio, con motivo del año dual España/Japón, que conmemora la primera presencia institucional nipona en nuestro país hace 400 años. Una exposición del pintor español Antonio López en la capital japonesa fue paralela a la de Otsuki.         “El amanecer 2” es un dibujo adquirido por un conocido arquitecto japonés, Masaharu Hosoda, en mi última exposición y esto me llenó de orgullo”, explica Yurihito Otsuki (Wakoshi, 1958), que pronto volverá a exponer en su país. Los dibujos sobre “El amanecer”, que están valorados en cuatro mil euros cada uno, representan a una mujer junto a una barca.

         Otsuki, artista exigente, cuida con esmero los materiales y el proceso de su obra plástica y de vez en cuando hace confidencias en este sentido: “El dibujo está fijado con fijador común, para el carboncillo y el pastel, por lo tanto está protegido de las rozaduras normales. Esta resina del fijador común de fábrica no protege siempre del agua (algunos artistas desconocen este efecto ), por lo que una sola gota que cayera sobre el dibujo sería suficiente para que se deshiciera la resina del fijador y el dibujo a la vez. Hay que tener mucho cuidado en este sentido”, asegura.

         El artista japonés expuso a principios de verano de este año en el espléndido espacio de los Artificios del Alarife en El Escorial (Madrid). La próxima exposición de Otsuki tendrá lugar en octubre en el Museo de la Fundación Makoto Ooka de Japón y consistirá en una muestra de dibujos en blanco y negro. Por otro lado, la célebre Escuela japonés donde Otsuki llevó a cabo sus estudios le ha invitado a dar la conferencia inaugural del próximo curso. Es la primera vez que dicho centro universitario invita para este discurso a un antiguo alumno del campo de las Bellas Artes.

El Museo del Dibujo Julio Gavín, situado en el castillo de Larrés, en el hermoso paraje del Pirineo oscense, cerca de Sabiñánigo, cuenta con una de las mejores colecciones de dibujos. Su último inventario superaba las cuatro mil piezas.