Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Julia Sáez-Angulo: “El castillo de la princesa y el príncipe alquimista”

por Redacción

Editorial Liber Factory. 150 págs.

“El castillo de la princesa y el príncipe alquimista” es el título del libro narrativo de Julia Sáez-Angulo (Uruñuela. La Rioja, 1946), ilustrado por el dibujante Juan Jiménez. Liber Factory es la editorial en la que ha visto la luz este volumen que cuenta la historia de unos personajes palaciegos cuyas aventuras son “metáforas de la vida”  como se dice en el prefacio.

En edición bilingüe, español/inglés, El castillo de la princesa y el príncipe alquimista cuenta con 150 páginas.

Tecla Portela Carreiro, lusista y poeta  es la autora de un texto introductorio titulado “Puente levadizo para los Cuentos del castillo, en el que habla de la protagonista del libro: “Lhotilde es atemporal, puede ser cualquiera de nosotros, una cierta ingenuidad en el castillo de la vida, al que hemos llegado no se sabe muy bien qué pirueta del destino, siempre ajena y extraña”.

“Llegamos a bellos paisajes –naturales y culturales- pero nos invade siempre la añoranza de los perdidos, incluso de los no vividos, luchamos con los territorios limítrofes, celosos de los nuestros, nos acechan auténticos monstruos que moran -¡ay dolor!- pasado el foso de nuestra fortaleza, dentro de nuestro propio baluarte, en el que nos encerramos creyéndonos a salvo”, concluye Tecla Portela.

El príncipe alquimista, la princesa Lhotilde, su doncella Marie, el paje Martín, la bruja Mariana, la abadesa renana, el cura Florián, los zíngaros, equilibrista, lanzallamas, el caballero español, la leyenda artúrica… cada capítulo viene a ser como un relato y todos ellos conforman un mundo que se desarrolla en un mismo espacio, el castillo.

No así el tiempo en el que transcurre los relatos que conjuntan ucronías y anacronismos. Importa más el qué que el cuando. La narración de corte poético envuelve al lector que se deja llevar por una recreación imaginativa y a veces fantástica.

Más información:

www.vnetlibrerias.com

www.terrabooks.com

pedidos@visionnet.es