Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Ramiro Lagos, autor de “Mujeres Banderas del Mundo Hispánico”

por Julia Sáez-Angulo

Es un libro de poesía épica, de exaltación del héroe en este caso heroínas de Hispanoamérica. “Mujeres Banderas del Mundo Hispánico” (homenaje a la mujer luchadora de la historia) es el título del poemario del escritor Ramiro Lagos (Colombia, 1922), que fue presentado en el salón Ciudad de Úbeda del Ateneo de Madrid, por los escritores Sergio Macías y Octavio Uña Juárez.

Las rapsodas Sali González, Mercedes Arbizu  y María Ángeles Rebolleda leyeron los poemas junto a intervenciones puntuales del autor. Música de guitarra y contrabajo daban pausa a los poemas. Las ilustraciones del libro son de la pintora Gloria Salas, presidenta de Alianza Hispánica.

“Eva de América es: toda mujer que se lanza a defender sus derechos y a libertar la palabra. Eva de América es: la mujer de alta bandera bajo los siete colores de un arco triunfal de ideas”, dice Ramiro Lagos.

Las mujeres dignas de loa para Ramiro Lagos son desde la reina Isabel la Católica a Manuela Malasaña, pasando por Juana Azulduy, generala argentina; Eva Perón, Manuel Beltrán, Flora Tristán, la Comunera de España, la Pasionaria, Negra Juana, Diana de los Andes, Clementina Suárez, Rigoberta Menchu, Amalia Denis, Lola Lebrón, Rocío América, Mama Tingo, Guyunusa o Luisa Cáceres entre otras. Todos los países de habla hispana están representados en este poemario.

Para Sergio Macías el libro se conforma como “un gran poema, un canto que une el papel femenino en la historia y el proceso de la revolución latinoamericana”.

Octavio Uña hizo el elogio del escritor Ramiro Lagos, que publica un libro cada año, al que señaló como “poeta sensible, nocturno y noctívago que ilumina las noches madrileñas”. Habló igualmente de la necesidad de destacar el protagonismo de la mujer en la historia. Recomendó el libro de Gilles Lipovestky “La tercera mujer”, a modo de continuación del libro de Simone de Beauvoir “El segundo sexo”.

Ramiro Lagos, escritor casado con leonesa y residente en Madrid, ha publicado 26 libros entre poesía, ensayos y textos antológicos. Es la “voz épica de América”.