Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

AA.VV.: «Barcelona vista por los grandes fotógrafos»

por Redacción

Planeta. Barcelona 2013. 224 págs.

Barcelona y la fotografía mantienen un diálogo desde hace ya más de medio siglo. La ciudad ha suscitado siempre un gran interés entre los grandes fotógrafos, como lo muestra la obra realizada por tantos creadores extranjeros y locales que se han dedicado intensamente a captar su realidad física y social, sus espacios y la gente que los ha ocupado, obteniendo un panorama extraordinario de la ciudad y de su evolución. Hoy, aquellas imágenes urbanas son un medio que nos permite descubrir la ciudad e interpretarla. Este libro es un homenaje a una ciudad irrepetible, y al oficio e inspiración de los fotógrafos, al trabajo de muchos pares de ojos que la han recorrido para enriquecer nuestra memoria, algo esencial, ya que, como escribió Paco Elvira en su novela Un día de mayo, «cuando los recuerdos se han esfumado de nuestra mente, la fotografía se convierte en nuestra memoria colectiva y ya no guardamos las remembranzas reales, sino las de las viejas fotos que las han sustituido».

Hay en este libro algunas imágenes conocidas, guiños al propio oficio de fotógrafo, tomas casi inéditas o apenas publicadas, descartes de sesiones y, sobre todo, muchos de esos momentos mágicos y reveladores en los que todo fotógrafo se reconoce de modo especial. Se trata de una selección y una secuencia afortunadas que se pueden ver como si se tratase de un álbum familiar. Se  incluye fotografías de Bill Brandt, Henri Cartier-Bresson, Otho Lloyd, Robert Capa, Humberto Rivas, Joan Colom, Paco Elvira, Manel Esclusa, Joan Fontcuberta, Eugeni Forcano, Manolo Laguillo, Oriol Maspons, Xavier Miserachs, Leopoldo Pomés… entre otros.

El antólogo de este libro fue Paco Elvira, con una brillante trayectoria profesional de fotoperiodista, que falleció de forma inesperada y temprana justo cuando estaba concluyendo su trabajo para este libro.