Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

JAMES BLAKE: Overgrown (Universal)

Joven, pero respetuoso con la tradición. Da igual cuáles sean las formas, le llamen como le llamen a lo que él hace… James Blake tiene mucho talento, tanto como para epatar con su debut homónimo cuando tenía 22 años, en 2011 y para volver a repetirlo con su continuación. Por muy electrónico que parezca, su ídolo es Joni Mitchell, con la que ya ha contactado. Su segundo álbum incide en ese soul futurístico de voces tratadas y lamentos arrastrados, que se despoja absolutamente de todo lo esencial en “Dlm”. Sigue siendo emocionante y único.

RACHID TAHA: Zoom (Naïve) 

No hay nadie como Rachid Taha en el mundo de la música. Con raíces argelinas y establecido en Francia, tocado por el punk, su música se mueve entre esos extremos. Suena oriental en “Zoom sur oum”, con la voz de la gran Umm Kalzum, cuenta con las guitarras de Mick Jones en “Algerian Tango”, escupe rabia mezclando los dos mundos en “Jamila”, se pasea por el folk en “Wesh (N’amal)”… Y aún hay más, y todo paladeable: Rachid Taha, uno de los más grandes artistas de la actualidad.

RUSOS BLANCOS: Tiempo de nísperos (Ernie)

Contundente y cáustico se presenta Tiempo de nísperos, un segundo disco que da un paso de gigante y debería posicionar a Rusos Blancos en la primera línea del pop nacional, si no estaban ya. Destaca su ironía al tratar una ruptura sentimental como medio para llegar a entender todas-las-rupturas, y tener la mala leche -y el humor-, de dejarnos en ninguna parte. Todo envuelto de ecos de soul y música disco de los 70, en arreglos que recuerdan a John Lennon e incluso a Kiko Veneno, o en melodías que evocan ciertas sintonías televisivas.

EFTERKLANG: Piramida (4AD-Popstock!)

El cuarto disco de los daneses es del 2012, pero acaban de pasarse por España de gira presentando, al mismo tiempo, el documental que acompaña al álbum, un disco que nace cuando el grupo conoce un asentamiento minero ruso abandonado en la isla de Spitsbergen. En ambos conjugan las imágenes de una ciudad imposible con los sonidos que logran extraer del abandono, llevándolo hacia un terreno más frío, sobrio, pensado y elaborado, con un discurso más trabajado y comprometido.

EDWYN COLLINS: Understated (Hostess Japan)

Dos hemorragias cerebrales casi se llevan al antiguo líder de Orange Juice. Su mejor terapia ha sido volver al mundo de la música, ayudado por su mujer (su mánager) y su hijo (músico y responsable de su web). No tiene la movilidad de antes, pero sus canciones han ganado incluso: ahora son más sencillas, van más al meollo de la cuestión, y se mueven cómodamente entre el pop y el northern soul. Y no hay que apreciar su trabajo sintiendo lástima: tanto Losing Sleep (2010, con un montón de invitados) como Understated están entre lo mejor que ha grabado.