Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

María Espejo Quijada: “Guía práctica de bilingüismo”.

por Redacción

Toromítico. 128 págs.

“En un mundo cada día más competitivo, ser capaz de dominar al menos una lengua extranjera se ha convertido en una necesidad irrenunciable. A ninguno se nos escapan los beneficios prácticos del bilingüismo, especialmente en épocas de crisis económicas, en las que cualquier conocimiento o habilidad puede marcar la diferencia entre los que acceden al mercado laboral y los que no”, comenta María Espejo Quijada, autora del libro publicado por Toromítico Guía práctica de bilingüismo. El presente libro es el primer manual dirigido a padres y educadores que contiene las claves que les permitirán a los hijos y educandos superar con éxito el reto del bilingüismo. “A todos nos preocupa darles a nuestros hijos lo mejor, y hoy en día, saber idiomas es fundamental. Lo difícil es encontrar una forma adecuada de ayudarles a aprenderlos. En realidad -asevera la autora- no es tan complicado. Sólo hace falta un poco de imaginación, un método y la intención firme de conseguirlo”.

Asimismo, Guía práctica de bilingüismo revisa qué factores debemos tener en cuenta, qué pasos debemos seguir, qué materiales nos pueden ayudar y a qué problemas deberemos enfrentarnos, así como qué retos nos podríamos plantear en el futuro. Pretende servir de guía para aquellos padres interesados en ofrecer a sus hijos una oportunidad única: la de crecer disfrutando de dos lenguas y de dos culturas distintas, aunque ninguno de ellos sea extranjero.

Y todo ello, de forma amena y sencilla, para que no se escape ningún detalle. “Para educar en el bilingüismo, no hace falta que los padres tengan un nivel determinado de idioma, ni siquiera que sepan hablarlo, pero sí que sean capaces de idear soluciones imaginativas a los problemas que vayan surgiendo”, asegura María Espejo Quijada”, para quien el uso de  nuevas tecnologías es fundamental.

María Espejo Quijada (Ciudad Real, 1976) es Doctora y Premio Extraordinario de Licenciatura en Filología Inglesa, Licenciada Filología Hispánica y Premio Extraordinario de Bachillerato. Obtuvo el Certificado de Aptitud del Ciclo Superior de Escuela Oficial de Idiomas (equivalente al nivel B2 del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas) en inglés, francés, italiano y alemán.

Ha realizado estancias formativas e investigadoras en diferentes países como Estados Unidos, Italia, Francia y Reino Unido, en las universidades de Maryland, Sussex, Nottingham y La Sapienza. Ha ejercido la docencia en distintos niveles educativos (Universidad, Escuela Oficial de Idiomas, E.S.O., Bachillerato, Formación Profesional) y en diferentes idiomas.

En la actualidad es Asesora Lingüística de una Sección Bilingüe y profesora de inglés en un centro educativo de titularidad pública. Por último, pero no en último lugar, es madre de dos hijos, de cinco y tres años respectivamente, a los que está educando de forma bilingüe.