Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Benito de Diego, recital de poemas en la tertulia Orillas de Ávila

por Julia Sáez-Angulo

El poeta Benito de Diego ha llevado a cabo un recital de versos en la Tertulia Orillas de Ávila, dirigida por José Félix Olalla. El presidente del Hogar de Ávila Agapito Rodríguez Añel hizo la presentación del acto poético y tuvo un recuerdo para Roberto Llorente, el secretario general de la citada institución, que ha fallecido recientemente en Madrid y recibió sepultura en Arévalo. El señor Olalla hizo igualmente un elogio del fallecido a quien calificó de “amigo de la tertulia”. Benito de Diego González (Santa Cruz de la Zarza, 1944), escritor y crítico de arte, es autor de dos poemarios: Poemas de hora nona (2006) y Poemas de horas de víspera, que será publicado en septiembre de 2013 y del que el poeta leyó varios poemas como primicia oral.         José Félix Olalla destacó que la poesía de Benito de Diego tiene como núcleo la fe en Dios, la vida y el amor. Ha habido críticos que han señalado su mezcla de “amor divino y amor profano” como añoranza del corazón. Buena parte de su poesía está dedicada a su esposa, la pintora Maribel Torre Cañeque. El legado de la familia de origen de la vida, padres, abuelos y ancestros está igualmente presente en los versos del poeta. Es el cofre de la memoria; “retoños del árbol”. A ello se añade la “memoria del paisaje”, sobre todo referido al hermoso pueblo soriano de Burgo de Osma, donde el poeta cuenta con una casa en la que ha pasado numerosos períodos de su vida familiar con su esposa e hijos.

“Poemas de horas de víspera”

         El tiempo, el paso del tiempo, es el tema principal del próximo libro Poemas de horas de víspera, poemario de madurez, de crepúsculo, pero nunca de tristeza. Poemario que remite a la vida, no a la muerte. El poemario está dividido en varios apartados: El tiempo y la vida; El tiempo y el amor; El tiempo y la sabiduría y El tiempo y la postración. Cada uno de estos apartados se abre con dos haikus.

         “Poesía es decir mucho con pocas palabras”, recordó Benito de Diego en sus palabras y declaró que ha depurado mucho sus poemas, quitando adjetivos entre otras cosas, antes de la próxima edición. Recordó que por la tertulia orillas de Ávila han pasado al menos treinta de los mejores poetas del Parnaso español.

         Al recital de poemas acudieron numerosos poetas como el cura Teo Rubio, Emilio Parra, Félix Sánchez, Tomás Paredes, Julia Sáez- Angulo y artistas como Carmen Charro, Eugenio Berrón, Mercedes Ballesteros, Felipe de Madariaga, Linda de Sousa, Pablo reviriego, Ingrid Akerman o Juan Jiménez.