Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Francisco Singul: “La luz dormida en el espejo”

por Julia Sáez-Angulo

Alvarellos Editora

El número uno de la pintura española, Diego de Silva y Velázquez (Sevilla, 1599- Madrid, 1660), príncipe de los ingenios pictórico es el protagonista de la novela “La luz dormida en el espejo”, imaginadas memorias del artista del Siglo de Oro, escritas por Francisco Singul, historiador gallego y doctor en Historia del Arte. El libro, que ha sido  publicado por la editorial Alvarellos, lleva un prólogo de Víctor Nieto Alcaide. Los capítulos del libro sobre Velázquez van recorriendo las distintas etapas del pintor andaluz: Sevilla; La insatisfacción; Madrid y los elogios de la Corte; Rubens, la pintura; Viaje al Parnaso, El taller del Cierzo; Las vanidades del Buen Retiro; Una incierta libertad; Oportunidades perdidas; El espejo en su luz; Murmurante vanagloria; La esperanza de España; Las seducciones del mundo, y Memorias sepulcrales.

Víctor Nieto Alcaide, catedrático de Historia del Arte de la UNED y académico de Bellas Artes, dice en el prólogo que la novela es “un estudio, la edición de un libro de memorias del siglo XVII, un análisis y una biografía de un pintor introvertido y celoso de su intimidad que ahora aparece tratado y estudiado de un modo creativo, nuevo y original”.

“Con su apariencia literaria y su condición de “Memorias” el libro de Francisco Singul es un estudio pormenorizado, planteado desde el enfoque literario de una autobiografía de la vida y la obra de Velázquez. Todo el texto se desarrolla en un bello lenguaje característico de una autobiografía, sobria, ordenada, pausada como correspondería a la personalidad flemática de Don Diego”. Ciertamente el autor se ha metido a fondo en la piel del personaje y hace muy creíble por fieles estas “Memorias” apócrifas, que son un recorrido por el siglo XVII y por el corazón de un pintor grande de la Escuela Española, de quien el Museo del Prado –el gran orgullo nacional y justificante de una monarquía-, cuenta con sus mejores obras.

Velázquez es el creador del cuadro más audaz y misterioso de la pintura: las Meninas, junto a “La rendición de Breda”, conocido como “Las lanzas”. Su refinamiento pictórico se fraguó en Italia, adonde fue enviado por el rey Felipe IV. En Los borrachos o “La fábula de Aracné”, el pintor ofrece unos primeros planos a los que, en el caso del primer cuadro, se añadió más tarde una parte superior para darle más espacio, si bien el Museo del Prado la presenta ahora de manera singular como claro añadido.