Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

MF/MB: Colossus (Adrian-Green Ufos)

Dicen que hace tiempo que no se graba un disco igual en Suecia, y eso que estamos hablando de la tercera potencia mundial en pop. Ciertamente, este grupo que empezó con ocho miembros en el escenario con trompetas y acordeones y luego añadieron más elementos electrónicos, mudándose a Malmö, es único. Tras Folded en 2010, por el que se les comparó con The Rapture, M83, LCD Soundsystem, Arcade Fire, Foals o Franz Ferdinand, ahora vuelven con un álbum impactante, más épico, entre el pop sintético, el kraut-rock y la onda más oscura.

ÉL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO: La dinastía Scorpio (Limbo Starr)

La banda argentina liderada por Santi Motorizado tiene ya cinco discos editados. Para algunos están entre las cinco mejores bandas de todo el continente americano. Se les ha visto ya un par de veces en el Primavera Sound y tienen devotos seguidores, como J de Los Planetas. Ahora aparece por fin uno de sus discos en nuestro Estado. Si hasta ahora se les conocía por sus canciones rápidas y ruidosas, en este álbum se atisba a un grupo que va mucho más allá, con menos furia y menos urgencia, pero con más dominio componiendo y la misma creatividad. A seguir.

VARIOS: Cantigas de mulleres (Dofol-BOA)

Al igual que en Irlanda se hacen recopilatorios que dan a conocer su música tradicional en otros lugares, Dofol acaba de hacer algo similar en Galicia. Uxía recopila, Inma Gras coordina y Pablo Giráldez pone el diseño en esta edición trilingüe, que pretende ser una selección de las mejores voces femeninas de la escena gallega y una muestra de su gran talento y calidad. Ahí están desde las jóvenes Lobalú o Sés hasta las veteranas Señora Carmen o María Manuela, pasando por Uxía, Guadi Galego, Rosa Cedrón, Mercedes Peón o Susana Seivane, entre otras.

NIÑO Y PISTOLA: There’s a Man with a Gun Over There (Ernie)

Niño y Pistola llega a su cuarto disco más eléctricos y cargados que nunca, tanto como para narrar una historia de desesperación y pérdida en la América profunda -que no debería desviar nuestra atención de lo que aquí ocurre en estos momentos-. En él, bajo un sonido orgánico y más contundente de lo habitual, cuentan con maestría en diez canciones sin interrupción cómo un hombre, cansado del sistema, decide comprar una pistola y matar a su jefe para al fin ser libre y, una vez cumplida su condena, partir en busca de su origen.

GRUPO SALVAJE: III (Acuarela)

Se lo toman con calma. Solo seis conciertos en los últimos años han dado desde Aquí hay dragones en 2006. Su ‘tercer capítulo’ desubica al inicio por haberse pasado al castellano. Después se aprecia que siguen ahí los referentes habituales como Leonard Cohen, Johnny Cash, The Byrds, Sam Peckinpah, Joseph Conrad, Verne, el Capitán Ahab, Nick Cave o Will Oldham. O sea, textos profundos con sonidos que exigen interacción con el oyente, y canciones tan redondas como “Jonás (de las manos sucias)” o “De Hornos al fin del mundo”.

Limbo Starr: diez, cuenta atrás (DVD, Limbo Starr)

La discográfica madrileña que montó en su día David López con Fernando Alfaro, y hogar de Nacho Vegas o Tachenko, entre otros, ha cumplido diez años hace poco. Este DVD, un documento honesto, austero, con escasas concesiones a los tópicos del género y puntuales intervenciones musicales, celebra su existencia y reconstruye su trayectoria, éxitos y baches. La edición se acompaña de un CD recopilatorio, libreto con notas interiores y un cupón descarga con acceso a la música del documental incluyendo versiones, cortes extra, acústicos, etc.