Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Carmen Martín Gaite: Obras Completas

por Julia Sáez-Angulo

Edición de José Teruel - Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores. Barcelona, 2010

Carmen Martín Gaite presente en toda su obra literaria

Martin GaiteJunto a Ana María, la hermana de la desaparecida escritora Carmen Martín Gaite y Juan Riambau, el profesor y editor José Teruel, ha presentado el tercer volumen de las Obras completas de la citada autora en el Círculo de Lectores. “Una escritora que cultivó todos los géneros, sin entenderlos como compartimentos estancos. Carmen Martín Gaite late en toda su obra”, declaró el editor.

El volumen abarca la narrativa breve, poesía y teatro de Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925 – Madrid, 2000). Las Obras Completas cuentan con siete tomos, los dos primeros comprenden sus novelas, los tres siguientes serán de ensayo y el último de miscelánea.

El objetivo de las Obras Completas  es “recuperar los eslabones perdidos e invitar a la relectura de la autora”, declaró Teruel, que acaricia la idea de escribir en un futuro la biografía de la escritora salmantina. Una vida que supo valorar la importancia del tiempo y la memoria y que estuvo atravesada por el sentido de la extrañeza, como indica su libro “Lo extraño es vivir”.

Martín Gaite era una escritora polifacética y poliédrica. Fue actriz en su juventud en la Universidad de Salamanca, de ahí su interés por el teatro. Cuando llegó a Madrid fue buena amiga, entre otros de la actriz Mayrata O´Wisiedo y de Alfonso Sastre. Supo enlazar bien las letras con la escena.

La literatura de la escritora salmantina, que estuvo casada con otro escritor, Rafael Sánchez Ferlosio, pertenece a la categoría cognitiva y retórica, basada en la experiencia. José Teruel habló del estilo excitado o “pirado” de Martín Gaite, en el que parece escaparse  del lector. “Tenía atracción por el riesgo en la escritura pero sintió también el freno o la contención universitaria, de la disciplina aprendida en Salamanca”, señaló su hermana Ana María.

Martin GaiteEl taller de la escritora está presidido por el afán de indagar en torno a una cuestión central: como convertir el tiempo ido (histórico, vivido o soñado) en tiempo narrativo. Su deseo era apresar el tiempo en la escritura trascendida en literatura.
“La poesía la visitó a rachas, si bien toda su producción literaria estuvo atravesada por la poesía”, señaló el editor. Una poesía de múltiples registros, en la que hay monólogos dramáticos, poemas descriptivos o narrativos, poemas canción y poemas desacralizados. “En la poesía no se aparta del canon generacional”, declaró Teruel.

Hay algunos títulos dispersos e inéditos que se recopilan en este tercer volumen. Entre los primeros destacan los cuentos y poemas de su etapa universitaria salmantina, y, entre los segundos, “El padre de Odilo, relato ambientado en el mismo escenario de “Las ataduras”.