Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Yiyo Moro y Sylvie Marcel, ganadoras del Certamen de Arte Naïf Europeo en la Galería Éboli

por Redacción

La Galería Éboly de Madrid, experta y primera en arte naïf en la ciudad, celebra la inauguración, gala y entrega de premios en su céntrica sede de la plaza de Ramales, junto al Palacio Real. India (Rajasthan) ha sido este año el país invitado.

Julia Sáez-Angulo, miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte ha escrito en el catálogo:

“Después de un recorrido por el más de medio centenar de obras de la X Muestra de Arte Naïf Europeo en la Galería Éboli, uno sale con sensación de placer y bienestar porque ha vivido una experiencia grata, una fiesta en las retinas y el espíritu. Dos lustros de cita de artistas, encuentro de obras y celebración de todos, en un lugar tan emblemático como el histórico palacio de los Fernández de Córdoba – ilustre apellido español-, donde se ubica la galería Éboli. Un lugar en el que se muestra el mejor arte naïf de diferentes países y diversas procedencias. En suma, una década para disfrute de la pintura, los premios y participantes en las exposiciones, que cristaliza hoy en la X Muestra.

En la exposición podemos ver figuras, paisajes, marinas, flores, escenas costumbristas, ferias, circos, deportes… las cuatro estaciones del año que se despliegan y ofrecen sus notas cromáticas en los cuadros que las representan. Algunas pinturas cobran cierto sabor a lo Chagall, con casas y palacios que se inclinan o medio vuelan, casi siempre de países del norte.

India (Rajasthan) es el país invitado este año. Su pintura naïf es muy refinada como corresponde a un pueblo antiguo y sabio. Su iconografía representa maharajás, maharaníes y damas palaciegas; su lenguaje se acerca en ocasiones a las láminas de sus viejos códices miniados y transmite el sentido de lo maravilloso.

Dos ganadoras

Dos premios acertados en votación del público: la española Yiyo Moro, con una trayectoria radiante de reconocimientos por sus cuadros llenos de armonía, donde naturaleza ensimismada y el color se dan la mano. La francesa Sylvie Marcel es la otra ganadora de premio, por su paisaje invernal de nieve, que no ahuyenta los pájaros en un pueblecito pintoresco.

Arte naïf, pintura ingenua de sabios pintores, donde hay hombres, mujeres, jóvenes, adultos, mayores… No importa el sexo ni la edad en el arte naïf, sino la filosofía de agrado y bienestar que los habita y que transmiten a quienes miran sus obras. Arte Naïf, un arte con carta de naturaleza, al cumplirse ya el centenario después de la muerte de quien lo encumbró en plenas vanguardias parisinas: Henri Rousseau (1844-1910)”.