Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

“Alén do mar”, último disco en solitario de Oscar Ibáñez

por Redacción

¡Lo que Celt desató contra el Destino

poniendo por vallado el fondo del mar,

siguiendo siempre al sol en su camino

Colón, hijo de Celt, lo tiene que atar!   Ramón Cabanillas (1876-1959)

Oscar Ibáñez presenta su primer trabajo discográfico en solitario bajo el título “Alén do mar” (VIR, 2012). En este disco el gaitero y flautista pontevedrés nos invita a un viaje sonoro que discurre por el Atlántico lleno de originalidad, imaginación y creatividad a través de una magnífica selección de melodías gallegas y latinoamericanas enriquecidas con elementos propios de la música celta. De esta manera Oscar Ibáñez mezcla muiñeiras ancestrales recogidas por el gaitero boticario Perfecto Feijóo, composiciones celtas del virtuoso violinista Manuel Quiroga, o un tema dedicado al pirata de la Moureira Benito Soto, con el arin-arin, un género que se generó en el Camino de Santiago Norte o Camino de la Costa a su paso por Euskadi, el flamenco y otras músicas denominadas de ida y vuelta como la habanera, el choro, el vals venezolano o el tango, que encontró en la otra ribera.

Para esta nueva propuesta Oscar Ibáñez se inspiró en el poema “O fillo de Celt” del cambadés Ramón Cabanillas, aclamado como “Poeta da Raza”.

El gran Celt caminando siempre hacia occidente, siguiendo la ruta del sol, condujo a su tribu hasta Galicia, la tierra bien amada que soñaran, y poniendo fin al largo viaje clavó su antigua y milagrosa espada en el suelo, emanando de la brecha un mar que separó las tierras y que dejó perdido tras el océano esa parte de mundo que algún día se llamaría América; perdida la memoria de tan extraordinario hecho en el transcurrir de los siglos, un día, un descendiente de Celt, Colón de Porto Santo, mirando al horizonte desde la ribera del Lerz, el sagrado río de Pontevedra, sueña con hermanos en un nuevo mundo…

Tras descubrir este poema Oscar Ibáñez, también de Porto Santo (San Salvador de Poio, Pontevedra) y buen conocedor de América, se reconoció entre sus versos y asumió emocionado la tarea de hermanar musicalmente el Viejo y el Nuevo Mundo a través de las músicas de ida y vuelta y temática de la emigración gallega a América latina en un mestizaje fresco, moderno e innovador. Para poner sonido a esta epopeya trasatlántica Oscar Ibáñez desenvolvió una labor a medio camino entre investigación y creación realizando así una fusión sin límites, que tiene como resultado un nuevo y único sonido.

Para grabar “Alén do mar” Oscar Ibáñez ha contado con los excelentes músicos de su Tribo formada por Fernando Fraga, Harry Price, Carlos Calviño, Paco Dicenta y Andrés Vilán, y con la colaboración de otros magníficos músicos experimentados y de reconocimiento entre los que se encuentran los gallegos Javier Cedrón, Marcos Teira, Pedro Pascual, Xulio Abal o Alba Barreiro.