Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

 RINGO STARR: The Anthology… So Far (Eagle-PIAS)

Editado en 2001, se acaba de relanzar este triple álbum con 47 canciones, que recoge los temas más destacadas de las giras de Ringo Starr con sus amigos, la banda que llamó Ringo Starr & His All Starr Band. Así que no son solo éxitos de Ringo y The Beatles, sino también de sus compañeros como Dr. John, Levon Helm, John Entwistle, Dave Edmunds, Peter Frampton, Jack Bruce, Billy Preston, Nils Lofgren, Clarence Clemons o Todd Rundgren. Sin ser imprescindible, reúne un buen plantel de temas clásicos nostálgicos sin mácula para recordar otros tiempos.

FRANC3S: Campanas de fuego rosa (Limbo Starr)

El segundo disco de Franc3s reincide en las coordenadas de sus anteriores canciones, las que les llevaron a estar en todos los medios y un sinfín de escenarios. Producidos por Rodrigo Caamaño de Triángulo de Amor Bizarro, Franc3s vuelven cargados de truculencia y desazón, perturbadores, primitivos, viscerales, crudos aunque insultantemente vitales, algo que prueba sobre todo su último tema, “Ritmo intestinal”, acompañándolo todo de unas letras afiladas, surrealistas, fatídicamente dulces, mortalmente vivas.

BLACANOVA: ¿Cómo ve el mundo un caballo? (El Genio Equivocado)

Nacieron a finales del 2005 en Sevilla y se dieron a conocer con tres primeros EPs oscuros, densos, ruidistas e hipnóticos. Luego llegaría su debut homónimo en 2010. Cómo ve el mundo un caballo depura un sonido construido a base de dos elementos básicos: unas letras que deformación lo cotidiano y un discurso musical cimentado en juegos vocales, capas de eco, distorsión y patrones rítmicos que oscilan entre desarrollos lentos y melódicos y estallidos de potente intensidad, lo que les ha valido comparaciones con The Cure, Sr. Chinarro, Ride o Slowdive.

HOLYWATER: Wasteland (Ernie)

El sello Ernie sigue apoyando al grupo más veterano de Lugo, tras 14 años de andadura. Dos años después de The Path to Follow presentan su quinto largo. Grabado en los estudios Costa Brava por Santi García, Wasteland aparenta ser su disco de rock de vocación más clásica, el que ofrece menos ganchos inmediatos pero la misma convicción. Ricardo Rodríguez pone la pasión de siempre en unas canciones rabiosamente eléctricas con el respaldo de un grupo compenetrado y enérgico como Crazy Horse lo es para Neil Young.

JAVIER ESCOVEDO: City Lights (CD Baby-Folc)

City Lights ya se podía localizar en 2009, aunque ahora aparece por fin en España con un homenaje a “Baby I Love You” en “The Music Keeps On Playin”. El que fuera líder de The Zeros (clave en el punk de Los Ángeles) y de The True Believers (formado en los 80 con su hermano Alejandro, pioneros del country alternativo), abandona la velocidad de sus principios pero sin perder un ápice de energía y manteniendo las melodías, con temas claramente power-pop, en el que colaboraban miembros de Fountains Of Wayne, Posies y Beachwood Sparks.

GRISES: No se alarme señora, soy soviético (Origami)

Hace un par de años, con El hombre bolígrafo, los donostiarras fueron toda una revelación, apareciendo entre los tres mejores discos estatales para esta publicación. Su pop vitalista es de los que gustan pero pasa desapercibido, tal vez porque está extendido que el arte torturado es más importante. En su segundo disco reinciden en canciones optimistas, contagiosas, con una llamada a la esperanza en estos tiempos tan turbios, exhibiendo músculo creativo y alimentando esperanzas de un futuro brillante, aunque con el punto de rabia necesario.