Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

CORNERSHOP: Urban Turban, The Singhles Club (Ample Play-Popstock!)

Fuera prejuicios. Cornershop no los han tenido en sus 21 años de existencia y cada vez se sienten más libres. Su nuevo álbum recopila los singhles (así los llaman ellos) editados en los últimos meses mediante subscripción. De ello resulta un disco heterogéneo y con un montón de vocalistas invitados: psicodelia, funky, rock, hip-hop, sonidos que recuerdan sus orígenes indios… En su mejor disco desde la que probablemente sea su cima creativa, Handcream for a Generation (2002), Tjinder Singh y Ben Ayres siguen aprovechando todos los recursos a su alcance para hacer algo único, bailable, delicioso y totalmente disfrutable.

ALABAMA SHAKES: Boys & Girls (Rough Trade-Popstock!)

Brittany Howard lo tiene. Tiene una voz que puede convencer a cualquiera para hacer lo que le dé la gana. Desde que hace unos tres años puso en marcha su nuevo proyecto, Alabama Shakes no han parado de crecer, gracias en buena parte a ese innegable talento natural y sin adulterar. Su debut, la gran revelación del año, recupera lo mejor del soul sureño en un disco que no ha dejado de recibir halagos de seguidores como Patterson Hood, Booker T. Jones (que quiso y consiguió tocar con ellos), Robert Plant, Alex Turner o David Byrne.

PAUL BUCHANAN: Mid Air (Newsroom Records)

The Blue Nile, cuatro discos en casi 30 años, ya tenía la marca de la casa, esa  hermosa melancolía, esa belleza desgarradora que impregnaba a todas sus canciones. Paul Buchanan, revisando unas canciones desnudas cantadas a su Dictaphone para un proyecto abortado de Shirley Manson, descubrió que tenía  un disco, este que es su debut en solitario, íntimo, despojado, sincero. Son 13 miniaturas susurradas, de sentimientos fragmentados, a pie de calle, y apuntes inconscientes en las que solo el piano y una leve orquestación al fondo envuelven la voz del que puede que sea el cantante más emotivo de Gran Bretaña.

SÉRGIO TANNUS: Son Brasilego (Fol-BOA)

Como Fred Martins, Sérgio Tannus es un artista brasileño que lleva unos años viviendo en Galicia. Nació en Itaperuna, vivió en Niteroi y es uno de los artistas más completos de la “safra brasileira”. Aquí ha trabajado con Uxía, Najla Shami, Banda das Crechas, Dulce Pontes, João Afonso o Carlos Blanco. Ahora llega su disco debut en España, Son Brasilego, en el que apuesta por el intercambio, la fusión de ideas, los ritmos y las raíces comunes de las dos escenas musicales que mejor conoce, reflexionando también sobre nuestra identidad e hermandad.

MADNESS: Oui Oui Si Si Ja Ja Da Da (Lucky 7/Cooking Vinyl-Pias)

En esta segunda etapa de su trayectoria, más de 30 años después de su fundación, Madness parecen estar viviendo una segunda juventud. Su anterior disco, The Liberty of Norton Folgate, puede que sea su álbum más completo y no una simple colección de singles. Su nuevo trabajo se inicia con una secuela de su éxito “My Girl”, titulado “My Girl 2”, y que suena como “Tainted Love” en la versión de Soft Cell. Entre otras buenas canciones, rematan con “Death of a Rude Boy” que podría pasar por el mejor tributo grabado a Ian Dury.

SALVAJE MONTOYA: Boda rumana (B Core)

Las crónicas avanzaban que en Salvaje Montoya confluyen el sonido de The Sonics, la herencia latina de los Mirlos y Los Peyotes, la reverberación a lo Link Wray, el garage surf rock troglodita y directo de The Cramps, ecos de bestias pardas como Wau y los Arrrghs!!! o Guadalupe Plata… Pues bien, en su debut hay todo eso y un catálogo de hits para la celebración hedonista, para el movimiento de caderas en una fiesta bunga-bunga y la banda sonora ideal para despertar en un lugar que no es el que a uno le corresponde. Ojo a sus infecciosos y descerebrados directos.