Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Corinne Bailey Rae, pérdida y esperanza

por Xavier Valiño

Casi cuatro años después de la publicación del disco de debut de Corinne Bailey Rae, aparece su segundo disco, The Sea, en el que empezó a trabajar a finales del 2007, tras un par de años frenéticos en los que pasó de ser una cantante y compositora desconocida a convertirse en artista de éxito masivo.
Sin embargo, la trágica pérdida de su marido de manera absolutamente inesperada y en circunstancias todavía hoy turbias, llevó a Corinne a un absoluto parón. Pasó más de un año antes de que finalmente regresase a seguir trabajando en su música. Estas canciones, junto con lo que ha escrito y grabado posteriormente, han encontrado una nueva expresión a través de su singular voz.

“Fue grabado principalmente en Leeds y Manchester y coproducido por mí junto con otros dos productores, Steve Brown y Steve Chrisanthou. El un álbum define mi carrera, este momento en mi vida, intentando romper las expectativas, las barreras y buscar un nuevo lenguaje musical, rico en significado e imbuido de mi pasión por la música”, asegura la propia cantante.

Escrito en el universo propio de Corinne, lejos de cualquier influencia y distracción, The Sea es un salto creativo que propulsa a Corinne hacia un mundo musical completamente diferente.  “A los primeros que lo han escuchado les sugiere una amplia selección de antepasados musicales que incluyen, según me han comentado, a Curtis Mayfield, Jeff Buckley, Stevie Wonder, Björk, Marvin Gaye, Radiohead, Nina Simone y Pink Floyd, aunque ésa no era la intención, sino hacer algo totalmente propio”.

Su voz, un instrumento siempre expresivo y lleno de alma, resuena con una conmovedora profundidad, teniendo en cuenta los últimos acontecimientos de su vida. Además, Corinne suena distinta a cualquier otro artista. “Buscaba la autenticidad y el magnetismo”, asegura la cantante británica.

He trabajado con una nueva banda de músicos, la mayoría de los cuales conozco desde hace muchos años, con la intención de producir un disco íntimo, con una cierta potencia lírica y descriptiva, sincera, abierta y profunda, que reflejara mi experiencia personal”. The Sea busca así la emoción con un mundo de contrastes, de belleza y tristeza, desde el cual ella esperar emerger con esperanza y algo más de comprensión por el mundo que la rodea.

“Es también un álbum que busca permanecer más tiempo en la memoria e imaginación del oyente, opuesto directamente al carácter desechable de “usar y tirar”, continúa, “a los productos de consumo rápido de la música moderna, invitándote con honestidad, dentro de su oscuridad, a  que te sumerjas en su mundo interior”.

“Existe algo milagroso que te empuja, que te hace avanzar y seguir adelante. Realmente trata sobre ese misterio”, confirma finalmente Corinne. “De hecho, el álbum al completo habla de eso: trata sobre la pérdida pero también sobre la esperanza, sobre seguir adelante e intentar encontrar esa belleza”.