Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Sofía Reina expone su serie pictórica sobre la Vida de Cristo en la Capilla de la Fe

por Julia Sáez-Angulo

La artista Sofía Reina expone su serie pictórica sobre la Vida de Cristo en la capilla de la Hermandad y Cofradía del Silencio del Santísimo Cristo de la Fe en la madrileña calle Atocha, 87. La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo día 10 de enero de 2013, coincide con la apertura al público del belén de la citada cofradía.

La exposición de Sofía Reina (Almadén, Ciudad Real, 1952) que lleva por título “2000 años de amor”, se expuso anteriormente en su ciudad natal, es un relato evangélico de la vida de Jesús de Nazaret desde el silencio de María al conocer su maternidad hasta la Resurrección del Salvador.

Una quincena de cuadros pintados desde la fe y la maestría de una pintora con larga trayectoria artística. Colores fríos o calientes, según los temas. Muy hermoso el gran cuadro de “Las bodas de Caná” resuelto en azules y blancos, en medio de una de las paredes del Oratorio, donde la figura de María suplica con humildad a su Hijo que va a hacer el milagro que le pide.Muy bien compuesto el cuadro sobre la Epifanía, donde aparecen cinco rostros: María, el Niño y los tres reyes magos que concentran visualmente su ofrenda en un hermoso pomo. Un ritmo casi circular en la composición, donde se aprecia la sacra conversatione que requiere en los personajes de toda pintura de tema religioso.

El Niño entre los doctores del templo es otro cuadro de factura lograda, donde el Infante de cabello rubio resalta con luz y majestad entre los doctores del Antiguo Testamento.

“He pretendido mostrar a Cristo como hombre, sin olvidar que es Dios”, declara Sofía Reina. Ciertamente la pintora reserva el halo de luz, el aura de santidad,  para el Cristo Resucitado, mientras que en las representaciones anteriores es un Cristo hombre, como se aprecia en el bautismo junto a Juan Bautista en el Jordán, junto a los niños o la Magdalena. Un grabado titulado “Amor, dulce amor”, con la Virgen y el Niño pone punto final a la exposición.

María Pilar Zamora escribe en la presentación de la muestra:  “Para  realizar la  exposición –la autora- ha  seleccionado  escenas  de  la  figura  de  Jesús  que  narran  los  Evangelios. Escenas, en  las que  ha  buscado  más  que solo  estética, el significado en  torno  al  tema  que  las  reúne  “2000  años  de  amor”. “Deseo  que  con  esta  exposición  Sofía  Reina  se sienta satisfecha con la  meta que  en  esta dimensión  se había marcado y  todos los que nos acerquemos  a  contemplarla,  podamos  admirar  esa    muestra  de  arte religioso   tan  pensada,  sentida  y  trabajada    como  es  la  pintura  que ella  siempre  ofrece”.

En suma, una exposición donde se aprecia un buen dibujo, excelente color, dignidad de la representación de Sofía Reina y el pulcro montaje de la mano de Pedro López en una capilla recién restaurada y con un excelente belén de grandes figuras en madera.