Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

THE BLIND BOYS OF ALABAMA: Spirit of the Century (Real World-Resistencia)

Aunque este álbum, recuperado ahora, fue el primero realizado por el grupo góspel para el sello Real World en 2001, el grupo llevaba trabajando desde los comienzos de la 2ª Guerra Mundial, así que su experiencia y sabiduría ayudaron a hacer de este disco un clásico instantáneo. Apoyados por una banda de estrellas con colegas como David Lindley, Danny Thompson, Charlie Musselwhite o John Hammond, los ‘ancianos’ ciegos de Alabama versionaron de forma exquisita canciones de Tom Waits, Ben Harper o The Rolling Stones.

LEE RANALDO: Between the Times and the Tides (Matador-Popstock!)

Ahora que después de 30 años de actividad el futuro de Sonic Youth está más que nunca en entredicho, tras la separación de Kim Gordon y Thurston Moore, sus componentes van despejando su futuro con discos en solitario. Al de Moore se suma este año el de su guitarrista Lee Ranaldo, enésimo disco a su nombre, aunque pocos conozcan su trayectoria al margen de la banda. Además, lo hace con su disco más accesible, más cerca de The Byrds, Neil Young o R.E.M. que de las abstracciones de la ‘no wave’ o de la disonancia de Glenn Branca. Perfecto para reivindicarse.

LOS ILEGALES: Ni un minuto de silencio (DVD, Popup)

A finales de 2010 Ilegales se embarcaron en su exitosa gira de adiós. Grabaron su concierto de despedida de la Sala Penélope de Madrid y ahora aparece en DVD, con dos horas de música y 33 de sus más rotundos clásicos. A toda pastilla y sin tregua, empezando por “Yo soy quien espía los juegos de los niños” y terminando con “Problema sexual”. Como extra, Adiós amiguitos y las fotos de los conciertos de despedida con la música de “Agotados de esperar el fin”. Inmejorable final para una banda irreductible.

RAY CHARLES: The Complete ABC Recordings 1959-1961 (Chant du Monde-Harmonia Mundi)

El título lo dice claramente: por primera vez se presentan en formato compacto y en un mismo volumen todas las grabaciones realizadas por Ray Charles durante el periodo 1959-1961 para la ABC. Además de 56 canciones en tres discos con abundantes baladas, temas instrumentales y clásicos como “Georgia on My Mind”, “Unchain My Heart”, “Hit the Road Jack”, “Baby It’s Cold Outside” o “Sweet Georgia Brown”, incluye libreto de 40 páginas con textos, fotografías de Ray Charles y portadas de los discos originales. Un trozo de historia.

RODRÍGUEZ: Searching for Sugar Man (Light in the Attic-Sony)

Algunas historias superan la ficción. (Sixto) Rodríguez fue un rockero (latino) que editó dos excelentes discos a principios de los 70 con un relativo éxito en Sudáfrica, donde ayudaron también a acabar con el apartheid. Después, desapareció y se creía que había muerto. Un director surafricano lo buscó durante cuatro años (vivía en Detroit y había trabajado en la construcción). Con el material, rodó un documental llamado Searching for Sugar Man y ahora aparece un recopilatorio del mismo título con lo mejor de sus dos álbumes, entre el soul, el folk a lo Dylan y los pasajes acústicos.