Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

John Legend, música familiar

John Legend, música familiar

John Legend acaba de editar su primer álbum infantil titulado My Favorite Dream, a través de Republic Records: Kids & Family. Parece como si, veinte años después del lanzamiento de su álbum Más»

Discos

Discos

MANU CHAO: Viva tú (Radio Bemba/Because Music-El Volcán) Cuando Mano Negra se disolvió, Manu Chao volvió a la lucha de guerrillas, tocando en conciertos sin avisar bajo el nombre de Radio Bemba. Necesitaba Más»

Loma, encontrando su lugar en la fábrica de ataúdes

Loma, encontrando su lugar en la fábrica de ataúdes

Hace unas semanas, Loma (Emily Cross, Dan Duszynski, Jonathan Meiburg) editó How Will I Live Without A Body?, su tercer álbum. Producido y grabado por Loma en Inglaterra, Texas y Alemania, mezclado por Más»

Discos

Discos

SHELBY LYNNE: Consequences of the Crown (Monument-Sony) Durante la última década, Shelby Lynne ha tenido siempre detrás la referencia de la producción de su hermana menor, Allison Moorer,  y le resulta más difícil lanzar Más»

Maggie Rogers, regresando al hogar

Maggie Rogers, regresando al hogar

Margaret Debay Rogers, nacida en Easton, Maryland, el 25 de abril de 1994, y conocida profesionalmente como Maggie Rogers, acaba de publicar su tercer disco, Don’t Forget Me, dándole continuidad así a Más»

Discos

Discos

JOHNNY CASH: Songwriter (Universal) Al igual que ha sucedido con otros ilustres de la música, tenía que aparecer algún álbum póstumo de Johnny Cash. Este disco de once canciones compuesto por él mismo Más»

 

El Grupo pro Arte y Cultura expone en el Liceo Molière de Bruselas

por Redacción

El Liceo Molière de Bruselas, presidido por el príncipe Félix de Merode, lleva a cabo una exposición de Arte Español de medio centenar de artistas del Grupo pro Arte y Cultura. La muestra, comisariada por la pintora Mayte Spínola, se inaugura a lo largo de las Jornadas del Puertas Abiertas del Liceo, que tendrán lugar los días 28 y 29 de septiembre  -viernes y sábado– (Avenue, 175; 1190 Bruxeles).

Entre los pintores participantes se encuentran: Paloma Porrero de Chávarri, Manuela Picó, Juan Jiménez, Rosa Gállego, José Jesús Lorenzo, Damián Retamar, Linda de Sousa, Sandra Spínola, Roberto Santos, Aracely Alarcón, Hilario Ranera, Rocío Báez, Grachya Barreiros, Liane Katsuki, Juan Gómez Acebo, Martina Cantero, Noel Vanososte, Paloma Hinojosa, Solange da Costa, Álvaro Torroba o Nati Cañada,  además de la citada comisaria Mayte Spínola.  Los artistas ofrecen el producto de la venta de sus obras.

Los artistas españoles asistentes al evento serán recibidos en el castillo de Spínola en la localidad de Rixensart, muy cerca de la capital belga; el Beguinage, convento-beaterio de Brujas, la iglesia de Nuestra Señora, donde se encuentra la Madonna de Miguel Ángel y la Capilla de la Sagrada Sangre.

“Arte y Vida”

Julia Sáez-Angulo ha escrito en el catalogo publicado para la exposición un texto titulado “Arte y Vida”: “El arte es el reverso de la vida. En medio de la realidad roma y cotidiana, el arte viene a ser un relámpago, una ilusión luminosa que la interpreta. Cada obra de arte es destilado creativo de una mente y una maestría humana, que nos ofrece una visión singular y misteriosa.

Ars longa, vita brevis, el arte es largo y la vida, breve, decían los clásicos latinos. Los coleccionistas de arte lo saben, por eso adquieren, miran y disfrutan con cada una de las piezas artísticas con las que conviven. ¿Qué obre de arte le gusta más?, le preguntaron en una entrevista al Barón Henri Thyssen-Bornemisza. Depende de los días, contestó sin vacilar.

Algunos definen una colección de arte como “la pasión de una persona que se deshace en una testamentaría”. Bendita pasión la del coleccionista que sabe compartir su mirada y pensamiento con la de los creadores plásticos y también con otros espectadores. Algunos han llevado su colección a un museo para evitar precisamente su dispersión última.

Contemplar una obra de arte es ya una manera de apropiársela. Adquirirla, actitud segura de tenerla cerca, un modo particular de mecenazgo y apoyo a los artistas, creadores de objetos mágicos por su capacidad de sugerencia en el color, la forma, la intención o el pensamiento.

El Grupo pro Arte y Cultura, con Mayte Spínola en cabeza,  sabe de todo esto y lo comparte en cada una de sus convocatorias públicas ante visitantes o coleccionistas, que acuden a los museos o exposiciones puntuales en los que muestran sus obras”.