Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Christine Spengler

por Ángela Rubio

Telemadrid. Las noches blancas. Miércoles 3 de octubre a la 1:00 h.

Con motivo de su exposición El color de la vida  en el restaurante Ramses, ha visitado Madrid  la fotógrafa y escritora Christine Spengler. Se trata de una selección de sus fotografías en color más emblemáticas, las que mejor reflejan su manera de entender la cultura española y las que más expresan su personalidad. En ellas están presentes su infancia en Madrid, los grandes maestros del Museo del Prado  – lugar que visitaba con mucha frecuencia-  y su madre la artista surrealista Huguette Spengler. Principalmente es conocida como reportera de guerra pero esta vez nos presenta los fotomontajes que realizaba entre un viaje de guerra y otro a modo de exorcismo del horror vivido en aquellos lugares. De esto y de otras muchas cosas ha hablado en la entrevista de 52 minutos que  Fernando Sánchez Dragó le ha hecho en el programa de Telemadrid  Las noches blancas que se emitirá el miércoles 3 de octubre a la 1:00h.

Tras unos días en Ibiza – uno de sus refugios-  volverá a Madrid el día 4 de octubre donde permanecerá hasta el domingo 7 de octubre. Los que no hayan podido asistir a la exposición y estén interesados en adquirir alguna de sus obras pueden solicitar una visita en el 666 458 276.

Christine afirma haber nacido dos veces, una en Alsacia  y otra en El Chad en 1970 el día que disparó su primera fotografía. La vocación le llegó de manera instantánea y con un convencimiento implacable se dijo: “aprenderé mi oficio sobre el terreno y seré corresponsal de guerra para testimoniar las causas justas” Testimoniar ha sido una de sus palabras clave, uno de los motores de su vida. A partir de ese momento viaja por todo el mundo: Irlanda del Norte en donde toma su primera foto famosa Carnaval en Belfast  publicada en Life, Paris-Match y Gaceta Ilustrada; Vietnam, Camboya, Sáhara Occidental, Nicaragua y El Salvador, Líbano, Afganistán, Irak etc. En 1989 tiene lugar en Suiza su primera retrospectiva, Líbano le organizaría otra en 1998. Allí precisamente, en el Líbano, algo más de diez años antes fue arrestada y fue salvada in extremis de la muerte. La noche de su liberación volvió a soñar por primera vez en color, volvió a ser consciente del milagro de la vida y se prometió a si misma “realizar una foto de belleza por cada una de duelo”. Spengler una de las fotógrafas más importantes de la escena internacional, ha sido investida Chevalier des Arts et Lettres por el Ministerio de Cultura Francés -en cuya ceremonia se dijo “felicito a la combatiente que siempre supo ver y plasmar la esperanza en medio del caos”- y la Légion d´Honneur por el presidente de la República Francesa.