Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

TIGERCATS: Isle of Dogs (Acuarela)

Tigercats debutan con un disco en el que se reflejan las luces y las sombras del Este de Londres, grabado con  idea de reflejar la energía de Tigercats en directo. Su sonido es fresco, frenético, vitalista; beben del post-punk, del afro-pop, del twee-pop, de bandas como Violent Femmes, Buzzcocks, Hefner, Givers o The Velvet Underground, pero con una urgencia y un ímpetu que les hace únicos. Las 11 canciones de Isle of Dogs son altamente  pegadizas y reflejan el espíritu del grupo y su afán por sonar entusiastas y contagiar carisma, seguridad y ganas de bailar cuando haya ocasión.

THE HI-RISERS: Hang Around with You (Rock&Roll Inc – Promola)

Después de una larga espera, el trío de Rochester asiduo de nuestros escenarios ha vuelto para irse de fiesta contigo. ¡Y menuda fiesta la de Hang Around with You! En este flamante álbum se encuentran muchas de las razones por las que el grupo es considerado el estandarte del mejor rock&roll americano, sin aditivos, complicaciones, ni moderneces. Sin ser un grupo retro, The Hi-Risers consiguen combinar los mejores y más genuinos estilos americanos para crear su burbujeante cóctel, y dar un espectáculo en toda regla. Rock&Roll, pop, doo-wop, beat, surf, country…

MONTEVIDEO: El año del dragón (El Genio Equivocado)

Tras 10 años, el grupo presenta su cuarto álbum, El año del Dragón. Con él afianzan las maneras de su predecesor, canciones donde las guitarras tomaban protagonismo, pero que en esta ocasión destila también ganas de avanzar en un disco más depurado y equilibrado, plagado de melodías con guitarras y teclados trotones, ritmos para la melancolía y la celebración y, ante todo, canciones pop. En esta ocasión lo acompañan de una visión más amarga en las letras, teñidas de esa realidad agridulce que caracteriza nuestro paso por este mundo.