Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Tinta de verano. Obra Gráfica y Tauromaquia de Eduardo Naranjo

por Julia Sáez-Angulo

Museo Casa de la Moneda. Del 8 de julio al 5 de septiembre de 2010

Los alumnos de las cuatro últimas promociones de la escuela de Grabado y Diseño de la Real Casa de la Moneda, exponen sus trabajos en la muestra “Tinta de verano”, que permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre. La inauguración corrió a cargo del presidente-director de la citada Real Fábrica, Ángel Esteban Paúl, acompañado del director del Museo de la Casa de la Moneda, Juan V. Teodoro y el comisario de la muestra José Luís Ceña Ruiz.

Los trabajos artísticos abarcan diversos géneros artísticos: obra gráfica, modelado de medallas, diseño gráfico, óleos y fotografías de buen nivel plástico, entre los que se aprecian verdaderos artistas. Algunas obras reseñables: la de Sara Ruiz Corrales; ALBERTO Junoy; Daniel Naranjo; Denis Cherim; Laura Ruiz o Sophia Emian Isome.

Las técnicas utilizadas alternan el buril, la litografía, xilografía, punta seca, linóleo y combinaciones de varias de ellas como el barniz blando, aguatinta o aguafuerte. Los alumnos proceden de diversos países europeos, latinoamericanos y algunos de origen magrebí.

“Tauromaquia” del artista Eduardo Naranjo

Junto a esta exposición, se muestra “Tauromaquia”, en sala anexa, un libro de grabados del artista Eduardo Naranjo (Monasterio. Badajoz, 1944) residente en Madrid, que ha impartido la docencia de estampación de grabados a los alumnos de la Escuela Casa de la Moneda.

El director de Museo Casa de la Moneda, Juan V. Teodoro explicó que la experiencia docente de los grandes maestros a los alumnos de la Escuela de Grabado y Diseño de la institución va a repetirse con otros nombres de relevancia en el arte.

Los grabados de Naranjo evidencian las grandes dotes de dibujante del artista, ya que las estampas, llevadas a cabo en el madrileño Taller del Prado con técnica no tóxica, se cotejan con la fotografía original de la faena taurina y su emulación es sorprendente.

Vaya mi aplauso y preferencia por la visión realista de Naranjo en las estampas taurinas, frente a las oníricas o surrealistas junto a desnudos femeninos imaginarios ante la salida de un toro de los chiqueros o las alucinaciones de toreros en el ángulo superior izquierda de otro grabado. Ese mundo onírico del cuerpo de la mujer ante la embestida taurina resulta ya un tanto desfasado.

Eduardo Naranjo es uno de los artistas figurativos más cotizados del circuito artístico en España.