Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Leopoldo Brizuela: “Una misma noche”

por Mercedes Martín

Alfaguara. Madrid, 2012

Un hombre, a raíz de un atraco en la casa vecina, recuerda un incidente parecido mucho tiempo atrás. Poco a poco, se planteará seriamente la necesidad de reconstruir en la memoria aquel incidente de la niñez porque desea dilucidar cuál fue su papel y el de su padre entonces, si debió o si pudo actuar de otra manera, qué sintió, qué ocurrió realmente… Todo ello enlaza con lo que otras personas vivieron también: la experiencia compartida de la dictadura y sus abusos inconcebibles, inexplicables, para los que no hay palabras ni razones. Sin embargo, el protagonista quiere ponerle palabras, jugándose en ello al mismo tiempo su profesión de escritor y su cordura. A medida que las palabras aparecen, aparecen también los recuerdos en las distintas versiones que proporcionan a la vez la mente y las emociones, las distintas caras del dolor: lo que fue o lo que pudo ser, o lo que uno quisiera que hubiera sido o no hubiera ocurrido jamás.

A medida que se van esclareciendo los hechos o los sentimientos, o todo junto, el escritor va reencontrándose con su vocación, pero también con sus familiares y vecinos, implicados en aquello tanto como él, con las instituciones cómplices, con los monstruosos argumentos de los arquitectos del horror. ¿Qué hacían esas personas, los vecinos, tras los visillos: espiar, temer, conspirar? ¿Qué hacen ahora que no hacen nada y las peores canalladas campan impunes a sus anchas, ante la cobardía y la indiferencia de todos, muchos años después? ¿Cómo puede seguir activa una mafia o una trama del terror en la que todos se insertan obedientemente?.

El escritor pregunta, investiga, sospecha, no como un policía o un mero observador, sino como una víctima que reconoce que también es verdugo, que formó parte de “la historia” y tuvo su papel más o menos activo, no haciendo nada o haciendo como si nada. Y que sigue sin hacer nada ante los mismos estímulos y ante los mismos fantasmas todavía hoy. Mientras el misterio no se resuelve, tiene que soportar verse a sí mismo y a su madre anciana, como meras piezas del puzle del miedo que siguen dispuestas a jugar la misma partida y atienden a las mismas alarmas.

Por eso, el narrador de esta novela (lo que me parece más interesante) tiene los nervios siempre a punto de romperse y en la boca siempre la misma frase propia de un paranoico: “si me llamasen a declarar”, con la que empieza muchos capítulos. Una narración que se inserta así en un juicio, una memoria que se autoinculpa a cada paso, unos hechos que están continuamente en el punto de mira, bajo el foco de la sospecha.

El escritor argentino, que ya ha publicado antes con Alfaguara, ha obtenido el premio de Alfaguara de Novela 2012.