Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Las salas del emblemático edificio de Antonio Palacios (1935) que fue sede del Banco Mercantil e Industrial y que desde 2002  (remodelado) depende de la Comunidad de Madrid como Consejería de las Artes Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

PAUL WELLER: Sonik Kicks (Island-Universal)

Hace 30 años, Paul Weller era el líder del grupo más importante del momento en medio mundo, The Jam. Después deshizo la banda en su momento de mayor popularidad, montó Style Council y, hace ahora 20 años, inició una carrera en solitario interesante pero previsible. Ahora llega a su undécimo disco en el momento álgido de su creatividad, tras sus dos mejores álbumes a su nombre, 22 Dreams y Wake Up the Nation. En Sonik Kicks se acerca al kraut-rock, a Bowie o al folk inglés, destilando mala leche y delicadeza, para seguir en todo lo alto a sus 54 años.

MARK LANEGAN: Blues Funeral (4 AD- Popstock!)

Desde mediados de los 80 en activo, Mark Lanegan ha recorrido varias vidas en la música: grunge, en solitario, como parte de The Twilight Singers, The Gutter Twins, Soulsavers, QOTSA, en dúo con Isobel Campbell… Tras siete años, regresa con un nuevo disco que acaba de presentar por aquí en directo. Y más que un Funeral de Blues lo que hay es blues del siglo XXI, facturado con su grave voz y con todo tipo de emocionantes aditamentos: blues, electrónica, lamentos en forma de canción, intoxicaciones sónicas… Probablemente, el disco del año.

HANS LAGUNA: Primeras marcas (El Genio Equivocado)

Hans Laguna se estrenó en 2006 con la maqueta El hombre teórico. Desde entonces no ha parado: actuó en un geriátrico, lanzó el EP Hans Laguna y la sintaxis, compuso la música de diversas piezas teatrales, tuvo un proyecto experimental con el poeta Albert Balasch, organizó un festival de música acústica y colaboró en el homenaje a Julio Bustamante. Ahora aparece Primeras marcas, su más que interesante debut en solitario, en el que une la canción de autor con el folk luminoso, el power pop con la psicodelia, los medios tiempos con el noise

PETER GABRIEL: New Blood-Live In London (Eagle-JRB)

Filmado en el Hammersmith Apollo en marzo del año pasado New Blood Live In London captura en DVD al Peter Gabriel de hoy en directo con la Orquesta New Blood, compuesta por 46 músicos. El repertorio combina versiones de su álbum más reciente, Scratch My Back, donde daba nueva vida a sus temas más emblemáticos sin guitarras ni percusiones, con temas de toda su carrera en solitario con nuevos arreglos orquestales. Como extras, la historia que hay detrás del proyecto y una entrevista con Peter Gabriel.

CHUCK PROPHET: Temple Beautiful (Yep Rock-Popstock!)

El año pasado estuvo por estos lares recreando London Calling de The Clash. Es difícil sustraerse a la idea de que esa experiencia ha condicionado este, su duodécimo álbum en solitario, sin contar los que grabó con el grupo que le dio a conocer, Green On Red. Chuck Prophet es hoy un valor seguro como sigue siéndolo en directo Jonathan Richman, y aquí hay un disco de rock (en el más amplio sentido de la palabra, contagiado maravillosamente por todos los géneros con los que linda) de los que ya no se hacen, lleno de reflexiones incisivas, intensidad emocional y metáforas acertadas.

MODELO DE RESPUESTA POLAR: Así pasen cinco años (Limbo Starr)

Da gusto encontrarse con artistas plenamente formados, que parece que hayan estado ahí toda la vida a pesar de que acaben de editar su debut. Este cuarteto valenciano se reveló como la gran promesa del 2011 con 6 canciones que mostraban el dominio absoluto de la canción pop y una confianza total. Ahora llega su primer álbum en el que mantienen y apuestan por un proyecto personalísimo que se mueve entre la fuerza de los paisajes sonoros que consiguen crear y el carisma de la voz de Borja Mompó.