Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

 

ROLLING STONES: Some Girls Live In Texas ’78 (DVD, Eagle-JRB

Para muchos, la gira de 1978 de The Rolling Stones por los Estados Unidos para apoyar el lanzamiento del disco de aquel año, Some Girls, fue una de las mejores. No hay más que contemplar este DVD para comprenderlo, con el grupo anteponiendo la música a cualquier otra consideración o montaje, interactuando como pocas veces con su público. Filmado en Texas el 18 de julio de aquel año, este DVD trae también jugosos extras que sirven para impulsar la recuperación de sus mejores filmaciones de los últimos meses.

TINARIWEN: Tassili (V2-Music As Usual)

Pocos artistas de músicas que no vengan del mundo anglosajón han logrado destacar últimamente. Tinariwen, nómadas del Sáhara con un pie en Libia y otro en Mali, son, tal vez, la excepción, con un sonido que podríamos definir como ‘blues del desierto’. Su música, que parte de la tradición tuareg, se ha contagiado del blues del otro lado del Atlántico aunque, curiosamente, en este quinto álbum, con invitados occidentales como miembros de Wilco o TV on the Radio, vuelven más la vista hacia sus orígenes.

SINEAD O’CONNOR: How About I Be Me and You Be You  (One Little Indian-Popstock!)

Desde su éxito con I Do Not Want What I Haven’t Got, hace ya  22 años, Sinead O’Connor ha sido siempre noticia más por su ‘especial’ forma de comportarse que por su música. Los últimos meses han sido, en ese sentido, hilarantes; por poner un ejemplo, pidiendo sexo anal por la red. Por eso sorprende, tras discos de reggae, temas irlandeses o teológicos, rencontrarse con la mejor O’Connor. Sus dilemas, sus contradicciones, su vida en público aparecen en su mejor versión destilada por la producción de su ex-marido John Reynolds, quien parece el que mejor la entiende.

LA HABITACIÓN ROJA: Fue eléctrico (Mushroom Pillow)

Con Fue eléctrico, La Habitación Roja llega hasta el octavo álbum de su carrera. En él, tras hitos pasados con Steve Albini, el grupo intenta condensar de nuevo las mejores cualidades que poseen sus éxitos de siempre, con temas vibrantes, gran tensión emocional y estribillos que se recuerdan. Con predominio de la guitarras eléctricas sobre las acústicas, en este álbum hay varios cortes para recordar: “El resplandor”, “Siberia”, “La razón universal”, “Annapurna”, “La segunda oportunidad”, “Mala sombra”…

FATOUMATA DIAWARA: Fatou (World Circuit-Music As Usual)

Tal vez sea más sencillo ver surgir artistas en los que hay unanimidad de crítica y público desde los mercados no anglosajones (‘músicas del mundo’, las llaman) hoy en día, dada la fragmentación con que se escucha hoy todo. Fatoumata Diawara ha sido la debutante en la que todos han centrado sus oídos en el 2011. Desde Mali, parando en París, Diawara mezcla como pocas la tradición de los sonidos de su país con un componente acústico y actual, situando el folk wassoulou a medio camino entre el soul y el jazz. Ha nacido una estrella.

AEROLÍNEAS FEDERALES: Hasta el final y más allá… [Demos 1983-1993]  (Elefant)

Hace unos días se anunciaba que el regreso a los escenarios, directamente desde los 80, de la banda de Silvino Díaz, Miguel Costas, Luis Santamarina, Rosa Costas y Coral Alonso, tras conciertos en Latinoamérica y discos de tributo por allí. Para acompañarlo se edita un compacto con canciones inéditas y parte de sus temas más conocidos en versión maqueta; o sea, algunas que podrían haber sido éxito pero no se editaron y otras con un sonido que no era apto para publicarse en su día. Están de vuelta.