Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

 

Aurora León: “El Museo”. Teoría, praxis y utopía

por Julia Sáez-Angulo

Cuadernos de Arte Cátedra. Madrid, 2012

El museo, lugar de las musas si nos atenemos a su etimología, está siendo cuestionado como lugar de exposición, conservación e investigación, según los fines clásicos que le atribuye la UNESCO. Aurora León nos ofrece un interesante ensayo sobre la nueva consideración de los museos actuales en un libro publicado por Cátedra. Un libro que va por la octava edición.

El libro de Aurora León es rico en consideraciones y reflexiones, que con frecuencia parecen dichas en voz alta, como en un soliloquio agudo e ilustrador. Los capítulos del libro recorren temas como la Historia del coleccionismo y de los museos; La teoría del museo; La praxis del museo, y La utopía museológica. A ellos les sigue un Apéndice con un comentario crítico sobre la realidad de los museos españoles y su legislación actual.

La autora denuncia que “hoy coleccionamos los subproductos de la tan vociferada sociedad de consumo con mayor afán posesivo que Agripa sus formidables estatuas de mármol. Y ello, pese a su licitud,  apunta un grave peligro: la “museificación” del hombre; que éste en su afán de permanentizarlo todo, sea utilizado mixtificadamente como un instrumento más en el proceso cultural- museístico…”

La autora no ha querido ofrecer soluciones reduccionistas sino que invita a la sociedad a seguir reflexionando sobre los museos que quiere y cómo los quiere. Ella confía en la educación y la cultura de los ciudadanos como factor clave en su madurez para la toma de reflexiones.

Lo cierto es que ciertos museos han pasado de ser lugares de unas élites especializadas a centros de masas. Nada importa si siguen cumpliéndose los fines de conservar y sobre todo de investigar, algo que no sucede por desgracia en algunos museos españoles.

El libro de León se enriquece con una amplia bibliografía clasificada sobre el tema de los museos.