Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

MAGA: Satie contra Godzilla (Mushroom Pillow)

En momentos complicados hay dos cosas que uno puede hacer: avanzar y regenerarse o estancarse y repetir la misma fórmula. Maga escoge con su nuevo álbum, Satie contra Godzilla, la primera opción de forma clara y, además, sin perder su esencia y sus virtudes. Saben hacer canciones pop con una visión personal y con una voz llamativa, pero ahora, a pesar de ser una banda con una trayectoria dilatada y que engancha, han ido directos al grano, a lo esencial de las canciones, a aquello que remueve, sin complejos. 

JONATHAN WILSON: Gentle Spirit (Bella Union-Musicasusual)

En un año dominado por los artistas en solitario, lo de Jonathan Wilson se puede calificar, simplemente, como uno de los mejores discos de debut, sino el mejor. Curtido en muchas sesiones de grabación, veterano ya, en el 2011 Wilson editó su primer álbum. Entre largos desarrollos, instrumentación y voces que no están tan lejos de Pink Floyd, su sonido se acerca mucho al de las bandas y los cantautores californianos de principios de los 70. Y “Desert Raven”, con su riff hipnótico, es también una de las canciones del año.

SONIC YOUTH: Hits Are For Squares (Geffen-Universal)

¿Estaremos ante el final del grupo puede que más experimental y radical dentro de los cánones del rock convencional de los últimos 30 años? El divorcio de sus dos líderes, Thurston Moore y Kim Gordon podría aventurarlo. Además, este recopilatorio podría ir también en esa dirección. Tras tres décadas, aquí están los ‘éxitos’ (para cuadrados, según el título) del grupo neoyorkino, seleccionados y comentados por reputados músicos. Queda claro que su época gloriosa estuvo entre 1986 y 1994, ya que de esa etapa son la mayoría de estas canciones. 

COOPER: Mi universo (Elefant)

Grabado en los míticos Konk Studios de Londres, fundados a principios de los años 70 por Dave y Ray Davies (The Kinks), el nuevo álbum del que fuera líder de los míticos Los Flechazos mantiene las dosis de inmediatez de sus discos anteriores. Desterrando ya su idea de publicar únicamente EPs, multiplica si acaso la energía, mientras que en sus textos afloran las reflexiones de un autor que ya ha librado muchas batallas en la vida y que se siente, más que nunca, lleno de cosas que necesita decir.

MAMÁ: Sólo por hoy (Rock Indiana)

La resurrección de Mamá, en 2009, constituyó una de las grandes noticias de la temporada, sobre todo porque con aquel disco, La mejor canción, se revelaba a una banda en estado de gracia. Dos años y un montón de actuaciones después, regresan con Sólo por hoy, manteniendo la esencia de lo que siempre fueron: un sobresaliente grupo de enérgico pop-rock de guitarras. La banda, cohesionada, se muestra impecable con otra nueva radiante sesión de clásicos marca de la casa como “Mal de amores”, “Por ti” o “Esa música otra vez”.

MARISA MONTE: O que voce quer saber de verdade (EMI)

Cinco años después de editar dos discos por separado, Marisa Monte recobra la normalidad con un álbum en el que se rencuentra con la tradición brasileña. Ahí están “Hoje eu nao saio nao” o “Era obvio” para atestiguarlo. Sin embargo, y a pesar de contar con los habituales Carlinhos Brown, Dadi o Arnaldo Antunes, y a cantar probablemente mejor que nunca, también remite ahora a sonidos más internacionales, a una Françoise Hardy, por ejemplo, al recrearse en baladas con piano clásico y sección de cuerda, relegando las guitarras y la percusión.