Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Gabriele Nuzzarello, artista polifacético

por Julia Sáez-Angulo

Quince años en España lo avalan como artista de este país. Gabriele Nuzzarello (Comisso. Italia, 1955) conoció España durante unas vacaciones y decidió instalarse, para proseguir aquí su carrera profesional artística. Primero fue en Barcelona y Madrid y, tras el  paso de un lustro en la localidad catalana de Rosas, ha regresado a Madrid, donde tiene contactos y amigos. Vive en pleno corazón de la ciudad, junto al palacio de la Ópera.

Actualmente trabaja en una serie de cuadros al óleo, sobre el toro, como emblema español y mediterráneo. Suele trabajar por series y en su haber figuran las de Corazones, Autorretratos/flores, Lunas, Soles y Estrellas, Meninas… Su lenguaje maneja un alfabeto propio hecho a base de barcos, casas, ojos, lunas, flores, corazones… lo que le confiere una visión pop con toques de ingenuidad y surrealismo, con acentos matissianos y mironianos. Sus personajes emergen en medio de cuidadas veladuras al óleo, que el pintor cuida con esmero y fineza. De vez en cuando algún retrato, con la fresca espontaneidad de su lenguaje.

Artista versátil trabaja la pintura, escultura, dibujo, collage, cerámica, diseño de muebles, joyas… Es artista total. Confiesa que le gustaría “ser un Leonardo del Renacimiento y abarcar todo el conocimiento”. Los materiales que utiliza van desde el papel de arroz al hierro de las esculturas, pasando por el cartón, la tabla, la cerámica, el lino o el lienzo. Sus raíces parten en la infancia y primera juventud de su admiración a dos artistas franceses como Rouault y Soutine, a los que conoció por libros y los que le llevaron a París. Una vez en la capital del Sena se topó con Henri Matisse que le llenó de plenitud y todavía hoy le rinde homenaje al dibujarlo en una filigrana del fondo de muchos de sus cuadros. Después de algún tiempo de trabajo en el campo de la moda, se volcó con empeño al arte, sin abandonar la filosofía de la Bauhaus, de lo “bello útil”.
Gabriele Nuzzarello se confiesa “un soñador que vive, crea y trabaja con emociones”. La luna le fascina como elemento inspirador de muchos de sus temas sin considerarse un lunático. La luna es misterio y fuente de sugerencias plásticas para sus collages o pinturas sobre papel, así como para sus esculturas fijas o móviles, de hermoso efecto plástico. Disfruta con el papel hecho a mano y con él lleva a cabo planos y relieves. Viaja con placer a la industria papelera de Santa María della Stella, cerca del Etna, donde puede elegir y seguir los procesos del papel que requiere para sus obras de arte.

Nuzzarello diseñó una bellísima escultura monumental para la ciudad de Rosas, en la que conjuntaba diversos elementos alusivos de la ciudad. De hecho buena parte de sus esculturas de pequeño o mediano formato, están concebidas al mismo tiempo para registrar la gran escala. El diseño de todos los elementos para un Hotel de Florencia fue un reto del que se siente orgulloso. Desde las vajillas a los muebles, fue un recorrido de imaginación creativa que quedó plasmado en los elementos de la vida cotidiana. El artista italiano se siente orgulloso de la fidelidad de sus coleccionistas en España, país donde ha elegido vivir, sin renunciar jamás a la bella Italia.