Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

BON IVER: Bon Iver (4AD-Popstock!)

Cuatro años atrás debutó con un álbum grabado en una cabaña de las montañas de Wisconsin, For Emma Forever Ago, en el que desarmaba con unas canciones desnudas y un falsete que erizaba la piel. Su continuación, acreditada a su nombre, deja atrás aquel folk lánguido para ganar en matices, en instrumentación y en variedad, pero sin dejar de sonar igualmente deslumbrante, personal, melancólico, introspectivo y sincero. En el cierre, “Beth/Rest”, incluso parece evocar a Peter Gabriel o David Gilmour, abriéndose a nuevos horizontes.

GRISES: El hombre bolígrafo (Origami)

Si existe un adjetivo que no define la música de Grises, es precisamente su nombre. Contradictorio o no, este proyecto gestado en Zestoa (Guipúzcoa) hace dos años, ha editado el gran debut en castellano del año, aunque los medios parezcan ignorarlo. El grupo consigue en su primer álbum un sonido vitalista y optimista como casi nunca se ha escuchado en nuestro Estado, que engancha desde el primer momento y, también, incita al baile. ¿Los mejores discos son los compuestos en malos momentos? Pues ellos lo desmienten tajantemente.

THE NEW RAEMON, FRANCISCO NIXON Y RICARDO VICENTE: El problema de los tres cuerpos (Cydonia-Playas de Normandía)

Tres cuerpos, tres artesanos del pop, un único disco. ¿Problema? Pues lo cierto es que no, que aquí hay un disco repartido democráticamente (tres canciones cada uno), publicado en sus propios sellos y con el pop sencillo pero mayúsculo como referente y encuentro. En el punto de mira, Lemonheads, Jonathan Richman o Roberto Carlos. Y si The New Raemon y Francisco Nixon (en solitario o en Australian Blonde) tienen sus seguidores y una historia, es Ricardo Vicente quien se descubre aquí como un brillante compositor hasta ahora tapado.

ROLLING STONES: Some Girls -2 CD Deluxe- (Universal)

Si pensamos que Tatoo You (1981), a pesar de ser un gran álbum, se trataba de un disco con material acumulado por la banda durante diez años, entonces podemos considerar Some Girls (1978) como el último gran trabajo de los Rolling Stones. Espoleados por el punk y la explosión disco, Jagger, Richards y compañía se contagiaron de su inmediatez y de su ritmo. Ahora se reedita y con un segundo compacto de inéditos que, esta vez sí (a diferencia de la reedición de Sticky Fingers), incluyen cortes que parece mentira no hayan visto la luz antes.

REINA REPUBLICANA: Reina republicana (Limbo Starr)

Formados en Pamplona a finales de 2009, Reina Republicana lleva un tiempo siendo un secreto a voces. Aglutinados en torno al hiperactivo Israel Medina (ex-Half Foot Outside y Los Planetas), en esta nueva aventura opta por un sonido diferente, con The Jesus and Mary Chain y el ‘sonido C86’ en el recuerdo, la bossa nova, el muro de sonido de Phil Spector al servicio de los grupos de chicas y los Beach Boys en el subconsciente, creando algunos caramelos envenenados de esos que se recuerdan.

ANTONIO GONZÁLEZ ‘EL PESCAÍLLA’: Tiritando (Vampisoul)

Antonio González ‘El Pescaílla’, más conocido por haber sido el marido de Lola Flores, cuenta por fin con un recopilatorio de sus mejores temas para el sello Bélter. Con estas canciones queda clara la razón por la que se le conoció como el rey de la rumba flamenco, un estilo nacido de la mezcla de la tradición gitana con elementos de la música cubana, además de incluir detalles tropicales, de crooner y de auténtico crossover en temas como “Sarandonga”, “Que me coma el tigre”, “Sabor a mí” y “Extraños en la noche”.