Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

PETER GABRIEL: New Blood (Real World-EMI)

El año pasado Peter Gabriel regresaba, tras un largo parón, con Scratch My Back, en el que interpretaba una escogida selección de canciones de otros artistas. A cambio, pidió a esos artistas que reinterpretaran temas suyos para editar un nuevo disco, pero no consiguió reunir una cantidad suficiente. Tal vez por ello ahora insista él con New Blood, en el que presenta con nuevos arreglos algunas de sus canciones más recordadas prescindiendo de la formación clásica del rock (sin guitarras ni bajo ni batería) y situándolas en un mundo nuevo, con el sentido diferente que dan el paso de los años.

U2: Achtung Baby (Island/Universal)

Hoy parece haber unanimidad en que Achtung Baby, editado hace ahora 20 años, es el mejor disco de los irlandeses, por encima incluso de The Joshua Tree, con el que despegaron definitivamente. Al menos significó su reinvención irónica y postmoderna lejos de mesianismos anteriores. Desde entonces, según el propio Bono, han sido un grupo ‘intrascendente’. La reedición que ahora se lanza, para seguir haciendo caja, aparece en cinco formatos diferentes, desde la súper-lujo con seis CDs, 4 DVD y muchos extras hasta la de dos CDs con caras B y rarezas.

KURT VILE: Smoke Ring for My Halo (Matador-Popstock!)

Tras dos álbumes que pasaron desapercibidos y un tercero grabado ya con el sello Matador, Childish Prodigy, Kurt Vile edita ahora su cuarto álbum, el primero que le puede acercar a una mayor audiencia. En sus canciones hay ahora modales clásicos, dejando atrás la ‘baja fidelidad’, con ecos del hacer de Reed, Petty, Beck y otros. De todas formas, siempre hay un giro, algo inesperado, una melodía intrincada, un fraseo lacónico que hacen de sus canciones piezas muy valoradas en los círculos independientes.

THE WHO: Quadrophenia Director’s Cut (Universal)

Después de Who’s Next, probablemente la obra maestra de The Who, Pete Townshend volvió al concepto de ópera rock ya trabajado en Tommy. Basado en el personaje de Jimmy, Quadrophenia cuenta la historia de un joven mod esquizofrénico y su lucha personal al hacerse mayor de edad a mediados de 1960. Ahora se reedita remasterizado en versión de disco doble compacto y en caja deluxe con 5 compactos incluyendo 25 maquetas inéditas de las canciones que finalmente aparecieron en el álbum original.

LA CASA AZUL: La Polinesia Meridional (Elefant)

La Casa Azul vuelve llevando al límite su sonido, con un disco que proclama y reivindica la esencia del pop por encima de todo, con canciones tarareables, próximas y populares. Sin embargo, esta oda al escapismo en todos los sentidos -colorida y explosiva en estribillos, orquestación, arreglos y producción- evidencia un profundo contraste entre la temática y la forma por cuanto las letras de las canciones están llenas de desencanto, sufrimiento o miedo. Ante el signo de los tiempos,  La Casa Azul responde con el efecto sanador del sonido de sus canciones.