Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Michela Murgia: La acabadora

por Mercedes Martín

Salamandra, Barcelona. 192 pp.

Estoy leyendo dos libros a la vez, uno es científico, de François Jullien, y por eso no lo reseño aquí, se titula La urdimbre y la trama, el otro es la novela que reseño para esta sección: La acabadora. En La urdimbre y la trama, Jullien estudia otras maneras de pensar, que son también otras maneras de sentir, de otra cultura: China. Las estudia con la esperanza de encontrar un hecho que pruebe que la teoría foucaultiana sobre el orden del discurso, sobre todos los órdenes al fin y al cabo, era cierta: todo orden es relativo. Así, Jullien probará que fuera de nuestro orden del mundo hay otro u otros tan válidos o tan inválidos como este.

También en la novela se prueba que hay otros órdenes igualmente existentes, igualmente válidos para algunas comunidades. Qué casualidad que ambos libros se den simultáneamente en el espacio y en el tiempo de mis lecturas y que su objetivo sea el mismo en cierto modo: el orden, el bien y el mal, la ética, el conocimiento y las jerarquías no son más que convenciones.

“La acabadora” es una figura social en Cerdeña, una institución, como la comadrona. Sin embargo, los sardos, que han sido colonizados por la cultura cristina como muchas culturas desde que existe el Cristianismo, deben ocultar esta figura porque, desde la perspectiva dominante (la cristiana), semejante cometido es impensable.

¿Qué es una acabadora? Es una mujer que asiste a la muerte, igual que hay la mujer que asiste al parto. En la novela, la acabadora es una viuda modista al que todo el pueblo recurre cuando se acerca la muerte de un familiar. Ella va con sus pócimas y adelanta la muerte de los moribundos para que ese tránsito no sea tan largo y difícil… ¿Le parece horrible, lector? No olvide que usted y yo pertenecemos a la cultura cristiana.

Pero, soportemos el cuestionamiento de nuestras creencias durante un poco más de tiempo porque el caso es que la viuda modista ha adoptado a una niña, pero sin la necesidad del papeleo ni de las justificaciones, la niña se la cedió de la manera más natural la madre a la viuda porque no tiene dinero para criarla. Se trata de otra figura social, otra institución, y se le llama “la hija del alma”. Según esta costumbre una mujer se hace cargo del hijo de otra porque no puede tener hijos propios y la otra no puede dar de comer a los hijos que tiene. Esto tampoco resulta extraño ni malo en la cultura sarda. Ese rol, como el de acabadora, está totalmente asumido, aunque se practica a espaldas de la oficialidad (representada por el cura del pueblo).

La novela es interesante y hermosa a su manera, aunque estas cosas quizá le parezcan a usted duras de tragar, existen y siempre es mágico contemplar la existencia humana en toda su diversidad. Está escrita de manera lacónica y lírica a la vez y se la recomiendo encarecidamente.

Yo, que soy cristiana porque Quiero, quiero pensar que APARTE DE todos los órdenes impuestos hay un orden bueno no sujeto a negociación, un orden amable con la vida de todas las criaturas, pero del cual casi no sabemos nada, excepto por el amor y por La Palabra. De todas maneras, no sé decir gran cosa sobre él, salvo que no puede imponerse, sólo es válido si se abraza, y eso es lo maravilloso.