El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Premios Internacionales Cristóbal Gabarrón. X Edición

por Julia Sáez-Angulo

La escritora iraní Azar Nafisi, exiliada y residente en los Estados Unidos, ha sido una de las ganadoras de los Premios Internacionales a la Excelencia, Cristóbal Gabarrón, en la modalidad de Pensamiento y Humanidades, junto a Richard Rogers, en Artes Plásticas; José Mercé en Artes Escénicas; Pedro Cavadas en Ciencias e Investigación; ING New York Maratón en Deporte; Eric S. Maskin en Economía; Carlos Fuentes en Letras; Stéphane Pennec en  Restauración y Conservación y Ernesto Cedillo en Trayectoria Humana.

Los premios fueron entregados en un acto solemne en el Teatro Calderón de Valladolid, que contó con la presencia del alcalde de la ciudad castellana, señor Pérez de la Riba y numerosas personas del mundo de la política y la cultura como el profesor Matías Díaz Padrón, Pilar Citoler, Irene Iribarren, Juan Jiménez, María Robles, Ubaldo Sedano, Linda de Sousa, Carmen González  Gª-Pando y otros.

Premios bien elegidos salvo quizás el de Carlos Fuentes, ya de por sí hiper-galardonado en España con los premios Cervantes y Príncipe de Asturias. Los premios internacionales no están para re-premiar a premiados, porque esto supone una redundancia aburrida y sobre todo una pereza mental en descubrir valores en un campo, algo que ya se viene reprochando de manera sistemática a los premios Príncipes de Asturias. Una mayor atención a los nombres de mujer sería igualmente interesante para resaltar la labor de un sexo que ha sido sistemáticamente preterido en la historia de la humanidad, por eso aplaudimos la selección de Azar Nafisi, que lucha por la libertad de los derechos y la creatividad artística en su país y en especial para las féminas. Premio muy bien seleccionado. La Fundación Cristóbal Gabarrón lleva a cabo una importante labor cultural en Valladolid, Murcia y Nueva York, ciudades en las que cuenta con sedes para llevar a cabo exposiciones y diversos actos culturales.

Cristóbal Gabarrón (Mula, Murcia, 1949) es un artista que se dio a conocer principalmente tras su trabajo en la EXPO-92 de Sevilla y la de Atlanta (USA), con su pintura y escultura aplicada a la arquitectura. Tiene un gran sentido del color y ha sido el autor de los bellos decorados para el acto de entrega de premios en el citado Teatro Calderón. Los premios que llevan su nombre han adquirido cierta relevancia, apoyados por patrocinadores como el diario “ABC, la Junta de Castilla y el Ayuntamiento vallisoletano entre otros.

Salvo al premiado en Economía, Eric S. Maskin, los invitados no pudieron departir con los premiados ni sus anfitriones en la recepción final. Nos sentimos huérfanos de recibimiento. Menos mal que Eric S. Maskin estuvo receptivo y comunicativo, además de encantador. Dijo que el futuro de la crisis no iba a ser fácil ni inminente, pero albergaba esperanzas.