Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

FLEET FOXES: Helplessness Blues (Bella Union-Music as Usual)

 

Su primer disco fue una de las mayores sorpresas de los últimos años. Surgiendo prácticamente de la nada, el grupo de Seattle se convirtió en todo un éxito reinventando en el siglo XXI las melodías y armonías vocales de finales de los 60, de Crosby, Stills, Nash & Young o Brian Wilson. Para componer su nuevo álbum, su líder, Robin Pecknold, ha tenido que sufrir la enfermedad, la duda y la falta de confianza. Tomando como modelo el disco Astral Weeks de Van Morrison, ha logrado salir adelante situándose cuando menos a la altura de su debut.

LOS ÚLTIMOS BAÑISTAS: Los últimos bañistas (Ernie)

Cantando pop en castellano con una voz muy personal y un sonido que se caracteriza por intensas y cuidadas melodías de guitarra de la mano de una base rítmica contundente, se edita ahora en la discográfica gallega Ernie el debut de los murcianos Los Últimos Bañistas. Llevan desde 2009 grabando maquetas, dando conciertos y hasta llegaron a autoeditar un primer EP. Con su más que interesante debut se sitúan en un lugar preferente de la escena estatal, a medio camino entre la independencia y los más accesibles Lori Meyers.

THURSTON MOORE: Demolished Thoughts (Matador-Popstock!)

Curioso que Thurston Moore tenga un proyecto paralelo llamado Demolished Thoughts. Porque con ese título ha editado su nuevo álbum en solitario. Y si allí le acompaña -además de Andrew W.K.- J. Mascis, que acaba de editar también un álbum acústico, con las canciones habituales de Dinosaur Jr. pero sin la acostumbrada descarga eléctrica, Moore sorprende alejándose del sonido Sonic Youth y poniéndose en las manos de Beck. El disco de este Sea Change podría ser una referencia, así como Nick Drake o el folk inglés de los 60.

ARCTIC MONKEYS: Suck It and See (Domino-PIAS)

 

Su tercer disco pareció jugar al despiste. Humbug, grabado en el desierto, con la producción del prototipo de ‘macho rock’, Josh Homme, daba la impresión de querer endurecer el sonido y perder seguidores enganchados con la moda. Su respuesta es un disco mucho más veraniego, en el que las melodías pop regresan con fuerza al grupo, quizás más evidentes que nunca. O sea, que el resultado es su disco más accesible y tarareable, toda una buena noticia. Y Alex Turner parece haber tenido a Bob Dylan en mente a la hora de componer sus textos.

LAS KELLIES: Kellies (Fire-Popstock!)

Llegadas de Buenos Aires, hace poco estuvieron en el Festival Sinsal de la Isla de San Simón en Vigo, revelándose como lo más interesante -junto a Laetitia Velma, la novia de Dominique A-. Son tres argentinas y una inglesa que mostraron un directo fuera de lo común, alegre y espontáneo, y un sonido que bebe tanto del punk como del garage, el reggae o la cumbia. Alternando inglés y castellano, disfrazándose, desvergonzadas, son quien de crear un universo donde todo está permitido, multicolor y festivo en su tercer álbum, el primero que se edita por aquí.

THE BLACK LIPS: Arabia Mountain (V2-Music As Usual)

Son la nueva referencia clara para bandas como Novedades Carminha, superados los iniciales Siniestro Total. The Black Lips encabezan la nueva hornada de bandas que hacen del sonido garage su estandarte. Tras diez años facturando esas canciones urgentes, rabiosas, al borde del colapso, su nuevo álbum supone un rotundo acierto al unirse al productor Mark Ronson que ha sabido darle lustre al sonido respetando al tiempo su esencia. Siempre divertidos, son cosa seria.