Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

EILEN JEWELL: Queen of the Minor Key (Signature Sounds-Karonte) 

Podría parecer que su discografía es escasa, con solo tres álbumes, pero hay que sumarle dos autoproducidos y un tributo a Loretta Lynn. Aun así, estamos hablando de una veterana que tocaba en la calle en Los Ángeles antes de debutar en disco. Su nuevo álbum tiene dos instrumentales que le deben mucho a España (“Radio City”, el nombre de la productora que suele traerla de gira por aquí, y “Kalimotxo”, que no necesita explicación), en el que sigue indagando en las raíces de la música norteamericana al igual que Dayna Kurtz. 

PAUL SIMON: So Beautiful or So What (Hear-Universal)

A sus 70 años, y tras la reedición del clásico Bridge over Troubled Water que firmó con Art Garfunkel, toca reivindicarse. Y Paul Simon lo hace de la mejor manera posible: en lugar de componer sus canciones a partir de ritmos como ha venido haciendo estos 20 años, en esta ocasión lo ha hecho solo con su guitarra, y se nota. Tomando como referencia lo mejor de sus 11 discos en solitario (es decir, su debut, Still Crazy After All These Years y Graceland), Simon se basa en la armonía para hablar de mortalidad, amor y dolor. Gran disco otoñal.

TACHENKO: Apúntame a mí primero (Limbo Starr)

En tiempos de descargas digitales, la canción ha vuelto a ser la pieza clave en la música. Por eso se recupera el valor del single y de los EPs. Cooper lo sabe y otros le siguen ya. Tachenko, tras el acertado Os reís porque sois jóvenes -gran título- del año pasado, editan ahora un EP que sirve de aperitivo para su nuevo álbum. Entre las cuatro canciones destacan el corte que lo abre, una contagiosa “Yo no quiero sonar moderno” que se suma a sus clásicos, y su acertada revisión del “Mediterráneo” de Joan Manuel Serrat. 

MARCIO FARACO: O tempo (Le chant du monde-Harmonia Mundi)

Algunos lo conocen por el Leonard Cohen brasileño, por su delicadeza y frágil balance entre la suavidad y la seriedad. Por supuesto que está más cerca de João Gilberto, Antonio Carlos Jobim o Vinícius de Moraes.  En su nuevo álbum se acompaña únicamente de voz, guitarra y la percusión de Júlio Gonçalves, para continuar en la línea de esa bossa intimista que puede evocar tanto la música portuguesa más universal, expresada a través del fado, como ecos de ritmos ancestrales africanos y cubanos.