Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Las salas del emblemático edificio de Antonio Palacios (1935) que fue sede del Banco Mercantil e Industrial y que desde 2002  (remodelado) depende de la Comunidad de Madrid como Consejería de las Artes Más»

Discos

Discos

DAWN BROTHERS & DEWOLFF: Double Cream (Electrosaraus) Cualquiera que haya visto a Dawn Brothers o a Dewolff en directo –  especialmente a estos últimos, ya que tocan más fuera de su país- Más»

Leonora Carrington. Revelación

Leonora Carrington. Revelación

“Leonora Carrington. Revelación” es la primera exposición antológica consagrada a esta artista que se celebra en España. Son 188 obras (entre pinturas, dibujos, fotografías, esculturas, tapices y documentos). Autora versátil y ecléctica, continuamente Más»

Band of Horses, relaciones y apegos

Band of Horses, relaciones y apegos

Things Are Great es el sexto álbum de Band of Horses, y el primero en 5 años y medio. Ben Bridwell produjo o coprodujo todas las pistas, con colaboradores como las de Jason Más»

Tears for Fears, punto de inflexión

Tears for Fears, punto de inflexión

The Tipping Point es el séptimo álbum de estudio y primero en casi 18 años de Tears For Fears, desde Everybody Loves a Happy Ending (2004), el dúo británico formado por Roland Más»

Bastille, mundo real o mundo virtual

Bastille, mundo real o mundo virtual

La banda británica Bastille acaba de publicar su cuarto álbum, Give me the Future. El escapismo es un tema explorado en profundidad en este nuevo disco, especialmente en conexión con la tecnología, Más»

Discos

Discos

ELVIS COSTELLO AND THE IMPOSTERS: The Boy Named If (Alive at Memphis Magnetic) (EMI-Universal) A sus 68 años, Costello parece el músico de su generación más en forma -a la par, claro Más»

Javier Reverte: «La frontera invisible»

Javier Reverte: «La frontera invisible»

El primatólogo Frans de Waal explica en su libro El último abrazo que la sonrisa en los primates es signo de sumisión y el gesto serio, por el contrario, signo de poder. Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

TOM JONES: Greatest Hits Rediscovered (Universal)

Tras su magnífico disco casi góspel del año pasado, Praise & Blame, el ‘tigre de Gales’ llega a los 70 años editando un nuevo recopilatorio que repasa sus cinco décadas en la música. En este doble compacto se parte de su primer número 1 en 1964 con “It’s Not Unsual” para llegar, recorriendo especialmente los 60 y algo de los 70 -bandas sonoras de James Bond incluidas-, hasta  sus últimos éxitos con versiones del “Kiss” de Prince o estupendas colaboraciones con las cantantes de Catatonia o The Cardigans. Feliz y apetitoso aniversario.

LOS TIKI PHANTOMS: Mueven el esqueleto (B-Core)

Los Coronas son la cabeza del león en una escena de música surf que tiene es España uno de sus puntales a nivel mundial. Los Tiki Phantoms, con sus calaveras, se muestran más vitales que nunca en su tercer álbum, añadiendo instrumentos e influencias para sonar sólo a ellos: los aires de western, el rock’n’roll primigenio, el surf más clásico y hasta algún riff a lo Thin Lizzy, siempre al servicio de canciones que se quedan en el subconsciente como una vieja sintonía de televisión: “Bala de plata”, “La cuerda floja”, “Justicia” y así hasta 15 pepinazos.

VARIOS: The T.A.M.I. Show (DVD, Universal)

Era como el Santo Grial de la música, aquel show que parecía que había existido pero nadie había visto nunca. 47 años después de su grabación en el Auditorio Cívico de Santa Mónica se edita por fin el concierto en el que participaron The Beach Boys, The Rolling Stones, Chuck Berry, Marvin Gaye, The Supremes, Jan & Dean… A todos ellos deja en simples comparsas las cuatro canciones interpretadas por James Brown. Verlo poseído en “Night Train”  es contemplar, sencillamente, la mejor actuación en directo jamás filmada.

LA HABITACIÓN ROJA: Para ti Vol. 2 (Mushroom Pillow)

Hace seis años, los valencianos editaron un primer volumen de lo que ahora parece ser una serie, titulada Para ti, con cuatro versiones de grupos españoles que les han influido o que les gustaban. A la espera de un nuevo álbum original, publican ahora la segunda parte con 9 versiones de, entre otros, La Mode, Glamour, Los Burros, Sr. Chinarro o Gabinete Caligari. Destacan “Desconocido” (Golpes Bajos) y Para ti (Paraíso). Se recomienda escuchar leyendo sus acertadísimas explicaciones sobre cada uno de sus temas (disponibles en la red).

HERMAN DUNE: Strange Moosic (City Slang-Coop)

Hay en sus canciones, directas, plenas de melodías y letras sencillas, sin florituras en los arreglos, algo de terapéutico. Cuando menos, el dúo francés sabe transmitir espíritu positivo. A su lado, cualquier otro artista suena recargado. Como si el mejor Jonathan Richman estuviese de vuelta, Herman Dune son un grupo necesario, atemporal y que demuestra que lo más efectivo es siempre lo más directo. “Tell Me Something I Don’t Know” está, ya, entre lo mejor que podamos escuchar este año.

THE NEW RAEMON: Libre asociación (B-Core)

Ya desde la portada se ve que aquí se cuece algo distinto. Tras un disco de cantautor confesional –A propósito de Garfunkel (2008)- y otro de espontánea combustión pop –La dimensión desconocida (2009)-, toca mirar hacia dentro, hurgar en la entraña del descontento, rebuscar en los desordenados cajones de la conciencia, extirpar una pequeña parte del malestar. Más cerca de Madee, su banda de 20 años, Ramón Rodríguez asume mayor carga eléctrica y un planteamiento interpretativo menos ligero y casi siempre en primera persona.