El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Belén Elorrieta: Pintura

por Julia Sáez-Angulo

Galería Alfama. Madrid, Mayo-Junio 2011

Hace la pintura que quiere y ama lo que hace. Eso se aprecia en cada cuadro de Belén Elorrieta (Madrid, 1962), una fauvista entusiasta del color, discípula del académico Luís García Ochoa y admiradora de la escuela francesa, dentro de una saga de aprecio por las escenas domésticas y de niños, siguiendo la fértil saga de Mary Cassat, Berthe Morissot,  Marie Laurencin, Luz de Alvear… 

La pintora, licenciada en Bellas Artes y perteneciente a la Escuela de Pintura de El Escorial, expone actualmente en la galería Alfama de Madrid, después de haberlo hecho anteriormente  la galería Argar de Almería. La trayectoria artística de Belén Elorrieta es una constante in crescendo. 

“Los temas son siempre un pretexto para el color”, afirma Elorrieta, “incluso los paisajes urbanos los manipulo a mi gusto para que se adapten al motivo del cuadro. Por ejemplo, esa bonita plaza de Pontevedra que he utilizado como lugar en el que situar a los niños jugando al corro”. 

Su abuelo paterno era de Bermeo (Vizcaya) y los paisajes del norte y del mar le atraen especialmente. Bilbao y Santander son motivo icónico de sus cuadros actuales, donde los barcos se balancean en el puerto. Los títulos “Ciudad” o “El gran puerto” no aluden a las citadas capitales aunque la pintora se haya inspirado en ellas. “Quiero dejar libertad de visión e interpretación. Me gustan las construcciones antiguas y las chimeneas; me ayudan a construir el cuadro”. 

El capítulo definitorio de los niños 

Elorrieta ha llevado también acuarelas a la exposición –es la segunda ocasión en que lo hace- y en ellas abundan las marinas. “Trabajar la acuarela tiene otro ritmo y otros presupuestos. Disfruto haciéndolas”, afirma la pintora. Rojos intensos en diálogo y tensión con los verdes, morados, blancos y azules se alternan en ritmos vivaces dentro de los cuadros. La alegría y locura del color tiñe la figuración al antojo de Belén Elorrieta. Una pintura cremosa y sensual que transmiten gozo y paz al mismo tiempo. 

Los niños son un capítulo fundamental de la pintura de Belén Elorrieta. Como madre de familia, utiliza a sus hijos y amigos de sus hijos para componer escenas varias en la casa o en el parque. “Nunca hago retratos de los niños que tomo como modelos; solo tomo sus poses y formas como inspiración para componer la pintura”. En este último repertorio vemos jóvenes maternidades, niña con palomas, dos niños jugando en la fuente del parque; niño con cordero; madre con dos niños paseante por el puerto… Son figuras pictóricas, ensimismadas, con cierto sabor de mural, que en nada se acercan al romo realismo. Son pintura/pintura. Oleos sobre lienzos que acogen un dibujo esquemático y sugerente con bandas de color. 

Artista reconocida por la intensidad de su color, Belén Elorrieta reconoce que su pintura siempre tiene buena acogida entre los coleccionistas. “No me puedo quejar, pese a los tiempos de crisis. He vendido en Almería y también en Madrid”. En estos tiempos, eso ya es mucho.