Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Belén Gopegui: Acceso no autorizado

por Mercedes Martín

Mondadori, Barcelona 2011

La vicepresidenta del gobierno ya casi no tiene vida privada. Está en el punto de mira, no sólo por pertenecer al gobierno, también porque es mujer y tiene éxito profesional y mediático, por eso tiene que demostrar que está a la altura. ¿No se ha preguntado por qué ha desaparecido completamente del escenario público María Teresa Fernández de la Vega…? Quizá la historia fue, en parte, como la cuenta Belén Gopegui. La novela es un thriller completamente ficticio, pero nadie nos prohíbe, incluso mucho nos alienta a ver detrás de esa mujer mayor, profesional, distante, que ha salido del anonimato y que, de alguna manera sigue siendo anónima, a la susodicha vicepresidenta del gobierno. De todos modos, no se nos cuenta nada que no sepamos: las intrigas políticas acaban eliminando de la vida pública a los políticos con principios a favor de los mediáticos. Lo que sí resulta intrigante de esta historia es la relación que se establece entre la política con principios, remordimientos y arrepentimientos, y la red. Sí: nos referimos a la famosa red desde la cual, últimamente, se han levantado movimientos juveniles, idealistas, revolucionarios como Red Sostenible y Democracia Real Ya. En la novela, como en la vida real, se trata de extraños que se unen por una causa común, conectan a través de los hilos invisibles de las redes sociales y luchan desde la marginalidad política contra las injusticias. Lo mejor de todo es que estas personas que conviven en la red son anónimas, no quieren protagonismo, no se afilian a ningún partido, no viven de la publicidad y no se embolsan comisiones millonarias, porque no son nadie y son cualquiera. 

La vicepresidenta puede ser “ella misma” a través de la red anónima y mostrar sus miedos y flaquezas, sus esperanzas y desengaños. El hacker que se introduce en su intimidad y le tiende la mano podría ser cualquier persona solitaria desengañada con la política, o sea, cualquiera de nosotro/as. Pero lo mejor de la novela no es sólo que se cuenten los trapos sucios de un gobierno cualquiera, o las intimidades de una vicepresidenta, sino que lo mejor es la buena mano de Belén Gopegui para construir la intriga de un thriller político e informático, con todos sus pequeños detalles interesantes. En honor a la verdad, debemos decir que tiene mejor mano para la trama que para la caracterización de personajes, pero quizá eso agiliza la historia. 

Aquellos que creen que la literatura no tiene nada que ver con la política, que se trata de un entretenimiento inútil y que con la belleza y la verdad de la literatura no se consigue levantar nada en nuestros corazones, verán que la novela de Gopegui los contradice, como lo hicieron Dante o Kadaré, cada cual frente a las sociedades de su tiempo y circunstancia. Sólo que ahora, compitiendo con las reivindicaciones literarias están las reivindicaciones internautas y el autor que no se apunte a este carro, vendiendo con licencia Creative Commons, abriendo un blog, creándose un perfil en Twitter, etc., no va a llegar a sus lectores. 

A Belén Gopegui, que cuenta con varios premios literarios (y también buenas novelas) en su haber, la podemos encontrar acampada en la plaza de Sol o en las reuniones de Red Sostenible. Su libro ha salido en la editorial Mondadori en dos formatos: papel, con un precio normal; electrónico, cuatro veces más barato y licencia Creative Commons.