Exposición de la Restauración de  las Planchas de Goya

Exposición de la Restauración de las Planchas de Goya

Ha sido presentado a los medios la labor emprendida en la recuperación al estado original de buena parte de las planchas de los grabados de Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos 1746-Burdeos Más»

Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

CHRISTINA ROSENVINGE: La joven Dolores (Warner)

Tu labio superior nos mostró a Christina Rosenvinge encontrando el equilibrio perfecto entre el empuje pop de sus discos de los 90 y la búsqueda, siempre fructífera, de un sonido complejo e intenso que marcó sus discos en inglés de principios de la década pasada. Este segundo acto, sin ser una mera  imitación, sigue esa senda, por suerte para todos: hay estribillos indelebles, dinamismo y fuerza, igual que una sana obsesión por el chispazo eléctrico, la tensión extraña y ese puñado de cosas inasibles que se pueden (se deben) hacer con la música.

THE GO! TEAM: Rolling Blackouts (Memphis Industries-Musicasusual)

Thunder, Lightning, Strike hace ahora siete años fue la gran revelación. Proof of Youth en el 2007 su confirmación. The Go! Team siguen siendo en Rolling Blackouts lo que tan bien han defendido durante este tiempo, aunque algunos los señalen ahora como inmovilistas: los grandes adalides de la energía sonora, el optimismo, el pop ‘bombástico’, acompañado de una instrumentación enérgica que combina pop y hip-hop con los, recitados y las arengas de su cantante Ninja incitando al baile…

LA BIEN QUERIDA: Fiesta (Elefant)

Hace dos años, Romancero fue la gran sorpresa del pop español, algo que se venía consolidando en maqueta desde dos años atrás. Con Fiesta, Ana Fernández-Villaverde le da continuidad. De nuevo contando con la colaboración de David Rodríguez (Beef, La Estrella de David), Fiesta hace honor a su nombre: una celebración, con gotas de flamenco, rumbas, rancheras, música mozárabe, valses, electrónica e incluso un solemne paso de Semana Santa. Y en los textos, la desazón de los sentimientos como fiesta para los sentidos.

P J HARVEY: Let England Shake (Island-Universal)

Más de 20 años sacudiendo con cada disco el mundo del rock, PJ Harvey cuenta ya con seguidoras. Cada álbum lo convierte en un reto, en sed de explorar territorios inéditos, algo que solo los artistas únicos buscan y pocos consiguen. Y para este Deja que Inglaterra se estremezca, compuesto con un instrumento que hace pocos meses ni siquiera había tocado nunca, un auto-arpa, retrocede hasta la desastrosa invasión aliada de la Península de Galipoli en Turquía para hablar de los peligros del colonialismo y los desastres de la guerra. Polly Jean sigue reinando.

J. TEIXI: Big Times (Warner)

Se entiende que con la necesidad de la novedad se olviden los clásicos. Más en nuestro Estado, donde ese calificativo se estila menos, aunque no debería ser así. Javier Teixidor empezó en 1977 con Mermelada, activos hasta finales de los 90, cuando creó J. Teixi Band. Big Times, noveno disco ya, se presenta como un recopilatorio de sus tres álbumes para Warner, con sus 15 mejores canciones en interpretaciones distintas y cinco temas nuevos, demostrando que, además de tener un tremendo directo, son la mejor banda española de rhythm & blues.